BUENOS AIRES
25 de marzo de 2025
Kicillof marchó con las Madres de Plaza de Mayo en el Día de la Memoria

El gobernador bonaerense participó de la movilización y cuestionó el modelo económico del Gobierno: "Es muy parecido al que intentó imponer la dictadura".
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este lunes 24 de marzo en la marcha por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Antes de llegar a Plaza de Mayo, mantuvo un encuentro en la Casa de las Madres y se dirigió hacia la movilización junto a ellas.
Durante la jornada, Kicillof cuestionó al gobierno de Javier Milei y su intento de instalar un discurso negacionista. "Cada 24 de marzo nos permite también poner en perspectiva la actualidad: mientras el Gobierno nacional difunde un video que no es digno de ser un documento oficial, hay una multitud que no responde a las provocaciones sino que, de manera pacífica, llega a la Plaza de Mayo para afirmar que son 30.000 compañeros desaparecidos. Venimos a decir Nunca Más y a exigir memoria, verdad y justicia", afirmó.
ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.
👉 https://www.instagram.com/nce.oficial
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
El mandatario bonaerense también destacó la masividad de la marcha y el consenso social en torno a la defensa de los derechos humanos. "Toda la gente que se acerca a la plaza reafirma lo que la gran mayoría de los argentinos sabe y siente respecto de lo que ocurrió en la Argentina durante la dictadura: eso es lo que posibilita nuestra democracia y nuestro futuro", señaló.
Por último, Kicillof vinculó el plan económico del actual gobierno con las políticas implementadas durante la última dictadura. "No se puede pasar por alto que, al mismo tiempo que se llevó a cabo un genocidio, se intentó establecer un proyecto económico muy parecido al que busca aplicar Javier Milei. Es por eso que quieren reducir la discusión: lo que estamos discutiendo acá es qué país queremos", concluyó.
Seguinos