AVELLANEDA
19 de marzo de 2025
Avellaneda refuerza su compromiso con la niñez junto a UNICEF

El municipio participó de la presentación de MUNA 2025, un programa que busca fortalecer políticas públicas para la infancia y adolescencia en articulación con organismos provinciales y locales.
El Municipio de Avellaneda se sumó a la presentación de la propuesta de capacitaciones y acompañamiento para el diseño de los Planes de Acción 2025 de la iniciativa “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia” (MUNA), impulsada por UNICEF. El encuentro reunió a referentes y equipos técnicos de 21 municipios bonaerenses con el objetivo de fortalecer políticas públicas que garanticen los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Durante los próximos meses, se trabajarán tres ejes prioritarios: el desarrollo de estrategias integrales para la primera infancia y entornos saludables, la promoción de espacios libres de violencia y el fortalecimiento de las capacidades técnicas para mejorar la inclusión escolar de adolescentes que han abandonado sus estudios.
ÚNETE A NUESTRO X
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Desde el Municipio de Avellaneda destacaron: «Este proceso nos permitirá jerarquizar -a través del acompañamiento de UNICEF- las políticas con perspectiva de derechos destinadas a infancias y adolescencias que la gestión del intendente Jorge Ferraresi ha implementado a lo largo de 15 años. A su vez, nos permitirá una sistematización robusta de lo construido e implementado en esta década y media de gestión, para pensar los desafíos próximos en las políticas de prevención, protección y promoción de los derechos de las infancias y adolescencias de Avellaneda».
En el encuentro también se presentaron otras líneas de trabajo que serán abordadas en la segunda mitad de 2025, entre ellas la participación y salud adolescente, discapacidad, medio ambiente, articulación con el sector privado, presupuesto participativo joven, gestión fiscal y presupuestaria municipal para la garantía de derechos y acceso a la gestión menstrual.
Sebastián Waisgrais, especialista en Inclusión Social y Monitoreo de UNICEF Argentina, remarcó: «Tenemos la certeza de que a través de esta iniciativa estamos realizando un aporte significativo para mejorar las condiciones de vida de los 2.8 millones de niñas, niños y adolescentes que viven en los 40 municipios MUNA de la provincia de Buenos Aires y avanzar hacia la garantía de sus derechos. UNICEF seguirá acompañando a los 40 municipios y al Gobierno provincial. Estamos convencidos de que, a través del trabajo articulado, vamos a lograr que las chicas y los chicos tengan un mejor presente y futuro».
El evento contó con la participación de representantes del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, el Ministerio de Salud y el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, quienes brindaron información sobre programas y servicios disponibles para fortalecer las políticas locales dirigidas a la niñez y adolescencia.
MUNA es una iniciativa de UNICEF Argentina que busca poner en el centro de la agenda pública los derechos de niñas, niños y adolescentes mediante formación, herramientas y asistencia técnica. Actualmente, 127 municipios de 10 provincias forman parte del programa, que ya ha alcanzado a casi cinco millones de niños, niñas y adolescentes en articulación con los gobiernos locales
Seguinos