Sábado 15 de Marzo de 2025

Hoy es Sábado 15 de Marzo de 2025 y son las 15:10 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 24.2º

24.2°

EL CLIMA EN Buenos Aires

TRANSPORTE

27 de febrero de 2025

Paro confirmado: este sábado no habrá trenes en el AMBA por un reclamo salarial

Por: Carlos Rodriguez

El sindicato La Fraternidad ratificó la medida de fuerza para el 1° de marzo ante la negativa del Gobierno a otorgar una recomposición del 46%. Además, anunciaron que no trabajarán en los feriados nacionales.

Los trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no funcionarán este sábado 1° de marzo debido a un paro convocado por el sindicato de maquinistas La Fraternidad en reclamo de una mejora salarial que el Gobierno se niega a conceder. La medida se enmarca en un “Plan de Lucha” anunciado tras el fracaso de las negociaciones paritarias, en las que el gremio exige un aumento del 46% para compensar la pérdida del poder adquisitivo.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

“El 1° de marzo no habrá servicios ferroviarios como inicio del Plan de Lucha”, afirmó el sindicato en un comunicado emitido tras un plenario de bases. En la misma resolución, los trabajadores anunciaron que no prestarán servicio los feriados nacionales, una decisión que podría generar un fuerte impacto en el transporte público durante los próximos meses.

La huelga coincide con la celebración del Día del Ferroviario, fecha que conmemora la nacionalización de los trenes en 1948 bajo el gobierno de Juan Domingo Perón. “En ‘nuestro día’ nos reuniremos con nuestros compañeros en cada seccional para analizar los pasos a seguir en estas difíciles circunstancias que nos toca afrontar”, señalaron desde el gremio que lidera Omar Maturano.

El conflicto se arrastra desde diciembre de 2024, cuando la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria para frenar un paro previsto para el 18 de ese mes. Sin embargo, el desfasaje salarial se agravó con los primeros meses de la gestión de Javier Milei, cuando la inflación golpeó con fuerza los ingresos de los trabajadores.

Desde La Fraternidad rechazan la oferta del Gobierno, que propone un aumento del 3,5%, y denuncian que la política salarial oficial impide la recuperación de los haberes perdidos. “El ajuste lo seguimos pagando los trabajadores”, advirtieron desde el gremio, que no descarta nuevas medidas de fuerza en caso de no recibir una respuesta satisfactoria.

 

COMPARTIR:

Comentarios