QUILMES
19 de febrero de 2025
Mayra Mendoza entregó materiales deportivos a clubes de barrio en Quilmes y pidió "unidad para enfrentar las adversidades"

La intendenta destacó el rol social de las instituciones barriales y reafirmó el apoyo del Municipio en un contexto de aumentos tarifarios que afectan su funcionamiento.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó la entrega de materiales deportivos a clubes locales nucleados en la Unión Nacional de Clubes de Barrio (UNCB). El encuentro se realizó en el Club Social y Deportivo Alsina, en Quilmes Oeste, donde Mendoza dialogó con representantes de las instituciones, quienes expresaron su preocupación por los aumentos en los servicios básicos.
“Siempre agradezco cuando estoy con personas que se hacen cargo de una responsabilidad social como lo es abrir y cerrar un club todos los días. De los 365 días del año no hay feriados, están siempre a disposición. Lo que ustedes viven particularmente en cada uno de los clubes, desde el Municipio lo reconocemos porque aportan a la vida en comunidad”, señaló la jefa comunal.
ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.
👉 https://www.facebook.com/noticiasconenfoque
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
La entrega se concretó a través de un trabajo conjunto con la Fundación Banco Provincia y consistió en 200 pelotas: 100 de fútbol N° 5, 50 de fútbol N° 4 medio pique, 25 de básquet y 25 de vóley. Entre las entidades beneficiadas, además del club anfitrión, se encuentran Solano Juventud Unida, Defensores de Alicia Esther, La Academia, El Inca, Zapiola, El Sol de Bernal, Villa Alcira, Club Bernal, El Progreso, Quilmes Oeste, Esperanza Quilmeña, Gaboto, Villanueva y Atlético La Florida.
Mendoza subrayó que “la función social en los clubes construye comunidad, valores y lo que hoy más que nunca nuestra sociedad necesita: compartir y fortalecer las verdaderas redes sociales, que son encontrarse, charlar, ponerse de acuerdo, consensuar”. También se refirió al impacto de las políticas económicas nacionales: “Si un club tiene que pagar tarifas elevadas, porque el Gobierno Nacional autorizó aumentos, lamentablemente estamos viviendo un retroceso y una degradación en todo sentido”.
“Lo que tenemos que hacer es poder organizarnos, tener estas instancias de compartir y generar cada vez más conciencia. Siendo respetuosos de la democracia, entender que hay procesos que nos demuestran cuándo uno tiene que decir basta. El modo de salir de estos momentos tan críticos es estar unidos y organizados. Cuenten con este Municipio y con este grupo de trabajo. A pesar de las adversidades, no vamos a bajar los brazos y con el corazón siempre para adelante”, concluyó la Intendenta.
Durante el acto también participaron autoridades municipales, representantes de la Fundación Banco Provincia y dirigentes de la UNCB, quienes destacaron el acompañamiento del Municipio frente al complejo escenario económico que enfrentan los clubes de barrio.
Seguinos