Jueves 20 de Marzo de 2025

Hoy es Jueves 20 de Marzo de 2025 y son las 01:35 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 24.4º

24.4°

EL CLIMA EN Buenos Aires

TRABAJO

8 de febrero de 2025

Industria y construcción en crisis: la economía sigue en caída

Por: Carlos Rodriguez

La actividad manufacturera cayó un 9,4% en 2024, mientras que la construcción se desplomó un 27,4%, con la pérdida de más de 57.000 empleos. La recesión golpea a los sectores productivos y pone en jaque la recuperación.

El modelo económico implementado por el gobierno de Javier Milei, basado en el ajuste del gasto y la recesión inducida, tuvo un fuerte impacto en la industria y la construcción durante 2024. Según datos del INDEC, la producción manufacturera cerró el año con una baja del 9,4%, afectando a la mayoría de los sectores. La construcción, en tanto, sufrió una caída del 27,4% debido a la paralización de la obra pública y la retracción de la demanda privada.

En diciembre, la industria mostró una leve mejora del 8,4% interanual, impulsada por la molienda de oleaginosas, que creció un 77,6%. Sin embargo, en el acumulado anual, casi todos los sectores registraron caídas. Entre los más afectados se encuentran textiles (-17,1%), caucho y plástico (-17,4%), minerales no metálicos (-24,3%) y maquinaria y equipo (-18,6%). La única excepción fue la refinación de petróleo, que creció un 2%.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

En el sector de la construcción, la caída fue generalizada. El consumo de insumos esenciales se desplomó: artículos sanitarios de cerámica (-41,7%), hierro y acero (-41,5%), cemento (-24%) y ladrillos huecos (-28,1%). Además, el nivel de empleo en la construcción reflejó la crisis, con la pérdida de 57.755 puestos de trabajo en un año.

La parálisis en la obra pública y el desplome del consumo interno profundizan la crisis en ambos sectores, dejando a miles de trabajadores en una situación de incertidumbre y sin señales claras de reactivación en el corto plazo.

COMPARTIR:

Comentarios