SALUD
5 de febrero de 2025
Milei rompe con la OMS y deja a Argentina fuera del organismo internacional
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el país abandona la Organización Mundial de la Salud. Milei justificó la medida por “soberanía sanitaria” y cuestionó el rol del organismo durante la pandemia.
El gobierno de Javier Milei decidió retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ente internacional encargado de coordinar políticas sanitarias a nivel global. La medida, anunciada por el vocero Manuel Adorni, sigue los pasos de Estados Unidos y se enmarca en una estrategia de ruptura con organismos internacionales.
“No vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”, afirmó Adorni en su habitual conferencia de prensa, sin precisar que la OMS no impone decisiones a sus países miembros, sino que solo emite recomendaciones.
ÚNETE A NUESTRO X
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
En redes sociales, Milei celebró la decisión con duras críticas a la organización, a la que calificó de “nefasto brazo ejecutor del mayor experimento de control social de la historia” y responsabilizó por la “cuarentena cavernícola” implementada durante la pandemia.
El vocero también mencionó que la salida de la OMS no afectará el financiamiento del sistema sanitario nacional, ya que Argentina no recibe fondos de este organismo. Por el contrario, sostuvo que la decisión “refuerza la soberanía” del país en materia de salud.
El retiro de Argentina de la OMS representa un cambio significativo en la política sanitaria y marca un distanciamiento con organismos multilaterales. Adorni no descartó que Milei avance con la salida de otras instituciones internacionales, aunque evitó precisar cuáles.
Seguinos