Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 05:48 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 24.7º

24.7°

EL CLIMA EN Buenos Aires

ECONOMíA

3 de febrero de 2025

Derrumbe global en los mercados tras la suba de aranceles en EE.UU.: fuerte impacto en Argentina

Por: Carlos Rodriguez

El S&P Merval cae un 4% y el riesgo país sigue en alza. El ministro Caputo llamó a la calma y ratificó el ajuste fiscal.

Los mercados globales abrieron en rojo luego del anuncio de Donald Trump sobre un aumento de aranceles a las importaciones de China, México y Canadá, profundizando la guerra comercial con Beijing. La reacción no tardó en llegar: bolsas de Asia, Europa y Estados Unidos registraron fuertes caídas y Argentina no fue la excepción.

El S&P Merval arrancó febrero con un retroceso del 4%, mientras que los bonos soberanos descendieron hasta un 2,1%. En tanto, el riesgo país subió por tercera jornada consecutiva y alcanzó los 618 puntos básicos, en un contexto de alta volatilidad global.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

El golpe financiero ocurre en un momento clave para la economía argentina, que atraviesa una nueva fase de ajuste con la reducción del crawling peg al 1%, la baja de tasas de interés y una disminución temporal de retenciones al agro. Además, el Gobierno continúa negociando con el FMI un nuevo acuerdo que, según la administración de Javier Milei, podría aportar fondos frescos para aliviar las restricciones cambiarias y fortalecer la estabilidad financiera.

En medio de la caída, el ministro de Economía, Luis Caputo, intentó llevar tranquilidad: "Siempre contemplamos la posibilidad de que haya shocks externos, como el que estamos viendo en este momento. El mejor antídoto contra esto es garantizarles a los argentinos que este gobierno nunca se va a mover un centímetro del orden fiscal y monetario que llevamos adelante desde el día 1", expresó en redes sociales.

Caputo reafirmó que el Ejecutivo continuará con su política de ajuste: "Seguiremos combatiendo el excesivo gasto público para conseguir el mayor superávit posible y continuar bajando impuestos".

Los números de la caída

📉 S&P Merval: -4% (2.461.527,98 puntos)
📉 Acciones argentinas en Wall Street: Mercado Libre (-4,5%), Pampa Energía (-4,5%), Loma Negra (-3,9%)
📉 Bonos en dólares: Bonar 2041 (-2,1%), Globales 2030 y 2038 (-1,7%)
📉 Acciones locales: Metrogas (-4,6%), Transportadora de Gas del Sur (-3,4%), Telecom (-3,3%)
📉 Riesgo país: 618 puntos básicos

El panorama financiero seguirá atado a la evolución de la disputa comercial entre Washington y Beijing, mientras el gobierno argentino busca sostener su estrategia de ajuste en medio de la incertidumbre global.

COMPARTIR:

Comentarios