QUILMES
9 de diciembre de 2024
Mayra Mendoza celebró el cierre del proyecto “Sembrar Empatía” en La Cañada
La intendenta de Quilmes participó en la Universidad Nacional de Quilmes del evento final de un proyecto artístico y educativo que unió a estudiantes de primaria y secundaria en torno a valores de solidaridad y respeto por la diversidad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este lunes en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) del cierre del proyecto “Sembrar Empatía”, una iniciativa que involucró a 233 estudiantes de la Escuela Primaria Nº 62 y la Escuela Secundaria Nº 31, ambas ubicadas en el barrio La Cañada de Quilmes Oeste. Como acto simbólico, los alumnos formaron la palabra “Empatía” con letras y una imagen gigante, plasmando el valor central del proyecto.
"Me encantó la temática que eligieron: hablar de empatía y hacer esta realización artística. En tiempos de tanta crueldad, violencia e individualismo, la empatía es la salida", destacó Mendoza, quien estuvo acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.
👉 t.me/noticiasconenfoqueprensa
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
La intendenta también subrayó la importancia de este valor en la construcción de una sociedad más justa: "Gracias por representar lo que debería ser el ejercicio cotidiano de toda comunidad: más amor, más solidaridad y más empatía. Es lo que este mundo tan injusto y desigual necesita".
El evento incluyó la proyección de un video documental sobre el proyecto, que contempló la intervención artística del patio compartido entre las dos escuelas, con la participación activa de alumnos, docentes, familias y músicos del barrio. Además, se realizó una exposición de arte a cargo de los alumnos de 5º grado y un cierre musical en vivo.
Alejandra Bognanni, directora de la Primaria Nº 62, destacó el impacto del trabajo colectivo en el contexto educativo: "Estamos atentos a las necesidades de los estudiantes y sus familias, más allá del rol pedagógico. Sin el apoyo del Municipio y este trabajo colaborativo, nada de esto sería posible".
El proyecto “Sembrar Empatía” tuvo como propósito integrar la educación artística en el marco de una formación inclusiva. En sintonía con los lineamientos de la Educación Sexual Integral (ESI), promovió valores como la solidaridad, el respeto por la diversidad y el diálogo para la resolución de conflictos. Su origen estuvo vinculado a la realidad de estudiantes con dificultades económicas, buscando responder desde la comunidad educativa con herramientas de inclusión y participación.
El acto contó con la presencia del director general de Educación, Leonardo Casazza; el inspector jefe regional, Pablo Vinuesa; la inspectora jefa distrital, Florencia Elvino; y el secretario académico de la UNQ, Daniel Badenes.
Seguinos