Jueves 20 de Junio de 2024

Hoy es Jueves 20 de Junio de 2024 y son las 11:58 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 13.5º

13.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SALUD

11 de junio de 2024

Aumentan los casos de gripe y COVID-19 en el país: alarma por el crecimiento de contagios y fallecimientos

Por: Carlos Rodriguez

El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud reporta un incremento significativo en los casos de gripe y la circulación del COVID-19, con un aumento alarmante en los fallecimientos.

El Ministerio de Salud ha encendido las alertas ante el considerable aumento de casos de gripe en todo el país, sumado a la circulación de COVID-19. Según el Boletín Epidemiológico, se ha observado un incremento notable en los registros de influenza y virus sincicial respiratorio (VSR). Los casos de gripe se han triplicado en dos semanas, pasando de 216 a 700, y el número de fallecidos se ha duplicado en solo siete días.

"Los estudios reportados por la red de virus respiratorios muestran un aumento en las últimas semanas tanto de Influenza como de virus sincicial respiratorio (VSR)", indica el Boletín Epidemiológico. Además, detalla que los casos de influenza aumentaron de 216 en la semana 19 (principios de mayo) a 700 en la semana 21 (mediados de mayo). En cuanto al VSR, los casos pasaron de 158 en la semana 19 a 320 en la semana 20. En la semana 21 de 2024, se detectó también la circulación de SARS-CoV-2, adenovirus, parainfluenza y metapneumovirus.

El documento resalta un aumento preocupante en los casos de gripe e internaciones. "En las primeras 22 semanas de 2024, se notificó el fallecimiento de 18 personas con diagnóstico de influenza", lo que representa el doble de los 9 decesos reportados una semana antes.

En cuanto a las hospitalizaciones, durante la semana 22 de 2024 se registraron 16 detecciones de SARS-CoV-2, 245 casos de influenza y 107 de VSR. El informe también subraya que los casos de influenza han mostrado una tendencia ascendente desde la semana 16 de 2024 (mediados de abril), superando los 200 casos semanales en las últimas tres semanas. Además, a partir de esa misma semana, se ha observado un aumento en las detecciones de VSR en pacientes internados. Los casos de SARS-CoV-2, por su parte, se mantienen en niveles bajos.

El Boletín también compara el número de notificaciones de Enfermedad Tipo Influenza (ETI) desde la semana 1 hasta la semana 20 en el período 2015-2024. Se destaca que el mayor número de casos se registró en 2022, con un total de 461.683 casos, seguido por el año 2016. El número de notificaciones de ETI entre las semanas 1 y 20 de 2024 es menor en comparación con los años 2015-2017 y 2022-2023, pero mayor que en los años 2018-2021.

Es fundamental diferenciar entre estos virus debido a la similitud en sus síntomas. Tanto la gripe como el COVID-19 pueden causar dolor de cabeza, tos, dolores musculares, dolor de garganta, congestión nasal, fiebre, cansancio y dificultad para respirar. Sin embargo, el COVID-19 puede presentar síntomas adicionales como vómitos, pérdida del olfato y del gusto. Por ello, es crucial realizar pruebas de detección para confirmar o descartar la infección y proporcionar el tratamiento adecuado.

El informe concluye destacando la importancia de la detección oportuna y el tratamiento adecuado para prevenir consecuencias graves, especialmente en los grupos más vulnerables, y evitar la propagación de estas enfermedades respiratorias.

COMPARTIR:

Comentarios