Jueves 20 de Junio de 2024

Hoy es Jueves 20 de Junio de 2024 y son las 11:56 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 13.5º

13.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

BUENOS AIRES

7 de junio de 2024

Nuevo régimen académico para las escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires

Por: Carlos Rodriguez

A partir de 2025, las escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires adoptarán un nuevo sistema de acreditación por materia, eliminando la necesidad de recursar asignaturas aprobadas.

La Dirección General de Cultura y Educación provincial anunció este jueves importantes cambios en el régimen académico de las escuelas secundarias, con un enfoque en la evaluación, la acreditación cuatrimestral, y dispositivos de acompañamiento para los estudiantes. Esta reforma, aprobada por unanimidad por el Consejo General de Cultura y Educación provincial, apunta a modernizar y adaptar la educación secundaria a las necesidades actuales.

Principales Cambios del Nuevo Régimen Académico:

  1. Acreditación por Materia:

    • Los estudiantes acreditarán sus aprendizajes por materia, eliminando la necesidad de recursar asignaturas ya aprobadas.
    • Se podrán tener hasta cuatro materias pendientes en un ciclo lectivo, que se intensificarán en cuatro períodos con asistencia docente.
    • A partir de la quinta materia pendiente, se ofrecerán opciones para recursarla, como clases a contraturno.
  2. Evaluación Cuatrimestral:

    • La secundaria bonaerense pasará a un sistema de acreditación cuatrimestral.
    • La nota numérica de aprobación será a partir de siete, y no se promediarán entre sí.
    • Se establecerán períodos de intensificación de quince días al inicio y final de cada cuatrimestre, además de los ya previstos en febrero y diciembre.
  3. Dispositivos de Acompañamiento:

    • Se implementará una nueva libreta digital para que estudiantes y familias puedan acceder a notas y novedades del colegio.
    • Se creará el Equipo de Definición de las Trayectorias Educativas (EDTE) para apoyar a los estudiantes en momentos críticos de su trayectoria educativa.
  4. Modificaciones Curriculares:

    • Se iniciará un proceso de actualización de los diseños curriculares de las materias, con detalles a precisar más adelante.
    • Se reforzará la articulación entre lengua y matemática en el último semestre del sexto grado de primaria para facilitar la transición a la secundaria.
  5. Concursos y Titularización:

    • Se lanzará un llamado masivo a concursos para la titularización de 1700 cargos de directores y 1700 de vicedirectores, buscando estabilidad y mejora en la calidad educativa.
  6. Nuevas Infraestructuras:

    • Se construirán 22 nuevas escuelas, especialmente en distritos con alta densidad de estudiantes por aula, sumándose a las más de 200 escuelas construidas durante la gestión de Axel Kicillof.

 

Reacciones y Justificación:

Alberto Sileoni, titular de la Dirección General de Cultura y Educación, destacó que la reforma busca modernizar un sistema que nació para pocos y hoy es masivo, enfrentando la insatisfacción actual por la baja tasa de aprendizaje y egreso. La eliminación de la repitencia continua es vista como una medida para reducir el abandono escolar.

El anuncio se realizó en una conferencia de prensa en La Plata, con la participación de Sileoni, el subdirector Pablo Urquiza, y el Director Provincial de Educación Secundaria Gustavo Galli, quienes detallaron los cambios y el impacto esperado en el sistema educativo de la provincia.

Este nuevo régimen académico representa un esfuerzo significativo por actualizar y mejorar la educación secundaria en la Provincia de Buenos Aires, alineándose con prácticas educativas modernas y adaptadas a las necesidades de los estudiantes.

COMPARTIR:

Comentarios