Sábado 22 de Junio de 2024

Hoy es Sábado 22 de Junio de 2024 y son las 23:35 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 14.5º

14.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SOCIAL

6 de junio de 2024

Nuevo golpe tarifario afecta a todos los usuarios del país

Por: Carlos Rodriguez

El gobierno anunció un aumento en el precio estacional de la energía y una reducción de subsidios que impactará de manera significativa en las facturas de luz y gas, con incrementos de hasta el 64%.

El gobierno resolvió implementar modificaciones en los precios mayoristas de la energía y recortar los subsidios de manera retroactiva desde el primer día del mes en curso, lo que resultará en un nuevo tarifazo que afectará a todos los usuarios del país. El ajuste, que puede llegar hasta el 155% en el servicio eléctrico para los hogares de ingresos medios, forma parte de la política fiscal para equilibrar las cuentas públicas, trasladando los costos de las retribuciones a generadoras eléctricas y productores de gas a los usuarios.

Detalles del ajuste

En cuanto a la electricidad, el nuevo esquema tarifario implica aumentos del 22,8% para los sectores de ingresos altos, 155,8% para los sectores de ingresos medios y 99% para los sectores de ingresos bajos. Respecto al gas, los incrementos serán del 9,2% para los usuarios del nivel 1 (alto), 10% para los del nivel 3 (medio) y 33% para los del nivel 2 (bajo). Sin embargo, otras estimaciones indican que el aumento podría ser del 55% para las familias de menores ingresos y del 64% para los hogares de clase media.

Además, los aumentos en el costo de la electricidad podrían ser mayores para los hogares de menores ingresos si el consumo de energía supera los nuevos topes de consumo subsidiado, que son más bajos que los anteriores. Los nuevos topes se fijaron en 350 kw/h por mes para hogares de ingresos bajos (N2) y 250 kw/h por mes para hogares de ingresos medios (N3). En las zonas frías, los topes son de 700 kw/h para hogares N2 y 500 kw/h para hogares N3. El consumo que exceda estos límites pagará tarifa plena.

Declaraciones y reacciones

El ex secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, afirmó que "la suma del decreto que elimina los topes de aumentos de tarifas para los hogares de ingresos medios y bajos, más las resoluciones de la secretaría de Energía fijando el nuevo precio estacional de la energía eléctrica, disminuyendo los topes de consumo subsidiado para hogares de ingresos medios y bajos, y los nuevos valores mayoristas para el gas en el invierno, derivarán en otro tarifazo para la inmensa mayoría de los argentinos”.

Martínez, actualmente diputado provincial en Neuquén, criticó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei y la Ley Bases apoyada por legisladores, afirmando que estas medidas "permiten que le metan la mano en el bolsillo a los neuquinos con estos tarifazos sin fin".

El diputado neuquino instó al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, a oponerse a estos tarifazos y derogar el DNU de Milei, en lugar de apoyar estas medidas que afectan negativamente a los ciudadanos.

Implementación y oficialización

La medida fue oficializada mediante cuatro resoluciones publicadas este miércoles en el Boletín Oficial. El decreto 465/24 eliminó los topes de aumento de tarifas para los hogares de ingresos medios y bajos. Además, tres resoluciones de la Secretaría de Energía, a cargo de Eduardo Rodríguez Chirillo, fijaron el nuevo precio estacional de la energía eléctrica (Res. 92/24), disminuyeron los topes de consumo subsidiado para usuarios N2 y N3 (Res. 90/24) y establecieron los nuevos valores del gas en el punto de ingreso al sistema de transporte (Pist) para el invierno (Res. 91/24).

El nuevo precio estacional de la energía eléctrica se estableció en 57.214 pesos por megawatt/hora, un ajuste justificado por la necesidad de revisar el escalafón mayorista tras más de un año de congelamiento. Los subsidios aplicados serán del 71,9% para hogares de ingresos bajos y del 55,9% para los de ingresos medios que ya cuentan con bonificación.

COMPARTIR:

Comentarios