Jueves 20 de Junio de 2024

Hoy es Jueves 20 de Junio de 2024 y son las 12:07 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 13.5º

13.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SALUD

13 de mayo de 2024

Brote de dengue: la enfermedad se triplicó en un año en Argentina

El Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) ha emitido una alerta preocupante: el brote de dengue en Argentina ha experimentado un aumento significativo en comparación con el año anterior, llegando a ser 3,3 veces mayor.

En lo que va del 2024, el país acumula más de 447.000 casos de dengue, con un registro de 314 personas fallecidas, siendo 304 de ellas en este año.

Durante las primeras 18 semanas del año en curso, se han notificado 447.108 casos de dengue, lo que representa el 96% de los contagios registrados desde el inicio de la temporada en la Semana Epidemiológica 31 de 2023. La enfermedad ha manifestado una circulación viral autóctona en 19 de los 24 distritos del país, siendo la región Centro la que aporta el mayor número de casos (62,3%), seguida por el Noroeste (21,7%) y el Noreste (13,7%).

El informe del BEN señala que, si bien se ha observado una disminución en el ritmo de contagios en las últimas semanas, el brote ha sido especialmente significativo entre las semanas 12 y 14 de 2024, con un promedio de aproximadamente 56.000 casos semanales. Desde entonces, se ha registrado una tendencia descendente en las cuatro semanas siguientes.

En respuesta a esta situación, algunas provincias han avanzado con la campaña de vacunación en grupos específicos para prevenir casos graves y la mortalidad asociada al dengue. Provincias como La Rioja, Misiones, Salta y Corrientes han comenzado a adquirir dosis de la vacuna aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en abril del año pasado. Además, Corrientes y Salta ya han iniciado campañas de vacunación gratuita en vacunatorios públicos, siguiendo la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunización (CoNaIn) de implementar una estrategia focalizada de vacunación dentro del sistema de salud público.

COMPARTIR:

Comentarios