SOCIAL
13 de abril de 2023
Una plataforma de negocios en red ayuda a comercios y pymes a gestionar desde un solo lugar

Se llama nubing.net y desde ella, los comercios y Pymes pueden crear y gestionar, tanto su negocio online como físico, conectar libremente con otros usuarios, vender y cobrar, comprar y pagar. Mediante este innovador modelo, el equipo multidisciplinario de la empresa nacional multiplicó por 20 la cantidad de registros de usuarios locales, en poco más de 11 años.
La disrupción digital no está limitada a las grandes empresas, sino a todos aquellos comercios y Pymes, que buscan incrementar el negocio y atender más y mejor a sus clientes.
Persuadido de ello, nubing viene ofreciendo en el país una plataforma en red o network relationship management (NRM) que brinda mayor eficiencia, calidad y beneficios a sus usuarios, pero desde un solo lugar. Un elemento diferenciador que la distingue en el negocio electrónico.
“Sabemos que hay espacio para una nueva plataforma. Nos presentamos al mercado con cierta rebeldía, buscando descentralizar el comercio electrónico, habilitando a cualquier comerciante a digitalizar su negocio; no solo a vender online sino tener todo su negocio en un solo lugar”, afirma Silvio Dotolo, licenciado en administración de empresas y co-fundador de la empresa.
Desde nubing, los usuarios pueden crear y gestionar, tanto su negocio online como físico, conectar libremente con otros usuarios, vender y cobrar, comprar y pagar. “Es verdad que, a nivel local, nuestra propuesta roza aspectos relevantes de varias soluciones que hay en el mercado. Pero nuestro diferencial es que proponemos un ecosistema integral”, agrega Gabriel Dotolo, licenciado en ciencias de la comunicación y co-fundador de Nubing.
La misión de nubing es agilizar procesos dentro y entre las empresas y comercios. “Buscamos hacer más simple, tanto la gestión diaria, como la conexión de su cadena de suministro. Logrando, de esta manera, mayor eficiencia en resultados comerciales, operativos y financieros, hasta la llegada al consumidor final”, Silvio Dotolo, licenciado en administración de empresas y co-fundador de la empresa.
Mediante este innovador modelo, en poco más de 11 años, nubing multiplicó por 20 la cantidad de registros de usuarios mensuales. “Luego de una reunión en un bar céntrico de CABA, comenzamos con solo una idea, de lo que sería la plataforma en red, y un par de meses después, ocupamos la porción de un garaje en la zona sur de un barrio porteño. Hoy nubing tiene una oficina, desde donde coordinamos el trabajo remoto de un equipo multidisciplinario calificado de software, gestión, comunicación y diseño, que creció un 40 por ciento en los últimos dos años”, concluye Gabriel Dotolo.
Para comunicarse u obtener más información de la plataforma en red, se debe ingresar al sitio web: www.nubing.net o visitar el IG @nubingok
ACERCA DE NUBING
Nubing nació en 2011, con el foco puesto en ofrecer un sistema integral para la venta online a las empresas que quisieran digitalizarse. Siempre fieles a la idea de la libre conexión entre usuarios, y la creación de valor de los negocios, durante varios años trabajaron fuertemente en el desarrollo del modelo nubing
Tres años después, ya era una plataforma de comercio electrónico B2B/B2C con acceso a aplicaciones de gestión propias. Mediante este modelo, el usuario era capaz de operar desde allí sus procesos de venta, facturación, cobros y envíos. Asimismo, conectarse con proveedores para comprar, cargar comprobantes de forma directa en sistema, agendar pagos, movimientos de cuenta, así como bajar reportes.
La búsqueda de valor como elemento diferenciador de su servicio hacia los clientes, permitió a Nubing entender que para que un negocio online sea exitoso, necesitaba contar con ventaja competitiva que vaya más allá de sus productos. De esa forma sumaron más servicios a sus clientes, el de comunicación y posicionamiento.
Seguinos