SALUD
1 de mayo de 2022
“Hay que pelear por una salud universal para toda la población nativa y residente porque la salud es un derecho humano”.

El Lic. Andrés Machuca es sociólogo, docente y militante desde la década del 80, reconocido por sus estudiantes y compañeros por su incansable compromiso social, con el medio ambiente y con la educación.
Desde el año 2017 se desempeña como Secretario de Salud de la seccional SUTEBA La Matanza, en un ameno diálogo nos decía :” Lo que hacemos desde la Secretaría es responsabilizarnos de la retaguardia de la docencia, es decir, compañeros y compañeras que padecen distintos tipos de enfermedades y dolencias desde accidentes, requerimientos de medicamentos, cirugías, cuestiones de salud mental, oncología, enfermedades crónicas, situaciones que atañen tanto al docente como a su grupo familiar, como amparo y ayuda a niñas y niños con TEA o cualquier otra afectación, trabajamos con IOMA, exigiendo, reclamando en un marco de salud que está muy castigado por los diversos gobiernos que tuvimos”.
Desde que el Lic. Andrés Machuca inició su gestión, la Secretaria de Salud de SUTEBA-La Matanza viene llevando adelante diversas jornadas sobre temas de interés para las y los afiliados del gremio docente.
“Jornada de salud ante el cáncer, las nuevas terapias integrales, la salud pública y el I.O.M.A”. “Cáncer y Medio Ambiente”.
Con la convocatoria de destacados profesionales, se llevaron adelante vía zoom las distintas jornadas, la Dra. Adriana Mingrone, Oncóloga del Hospital Paroissien, el Dr. Isaac Fleischer- Oncólogo, director del Centro Médico Fleischer-, el Lic. Matías Blaustein- UBA - CONICET , el Dr. Matías Blaustein -Biólogo Molecular de la UBA – CONICET, la Dra. Andrea Randi investigadora Independiente-CONICET- Depto Bioquímica Humana- Lab. de Efectos Biológicos de Contaminantes Ambientales,UBA.
“Los eventos que realizamos de jornadas de salud tienen que ver con la coyuntura para poder reflexionar como docentes, como sujetos activos de la democracia, porque la docencia ocupa un rol muy importante en los 39 años de democracia logrados frente a la dictadura del el terror , la intolerancia y el genocidio, creemos que hay que crear conciencia crítica por los derechos que tenemos en salud, hay que pelear por una salud universal para toda la población nativa y residente porque la salud es un derecho humano”. analizó
Andrés Machuca comprometido con la salud pública e interiorizado de las enfermedades causadas por problemas ambientales y de contaminación aseveró:
“El cáncer es un problema serio depende mucho de la prevención por eso instamos desde nuestra militancia el ir todos los años al médico porque depende del estadio donde a uno se lo encuentre que se pueda hacer muchísimo, el cáncer ya no es como antes , como hace décadas atrás, la ciencia ha avanzado mucho no solo a nivel de las quimioterapias, sino también las llamadas terapias dirigidas, el fortalecimiento inmunológico, combinación de ambas y lo que es más novedoso es el trasplante de células propias para volverlas al organismo y que den la batalla contra este verdadero espectro oncológico ”.
El secretario de Salud del SUTEBA - Matanza se refirió a la obra social.
“IOMA es la obra social de los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires, la policía, la administración pública y la docencia, es grandísima tiene más de 100 mil millones de pesos al año de los aportes de más de 2 millones de beneficiarios, es prácticamente un Estado dentro del Estado, nosotros trabajamos con la vocalía de SUTEBA que es desde donde se ejercen acciones en defensa de los afiliados y de IOMA.”
Gabriela Popia
Seguinos