Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 09:46 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 22.9º

22.9°

EL CLIMA EN Buenos Aires

EFEMéRIDES

13 de noviembre de 2025

Efemérides del 13 de noviembre

Por: Carlos Rodriguez

Conocé cuáles son las efemérides que se celebran hoy, jueves 13 de noviembre, día en el que se conmemoran diversas fechas importantes en la Argentina y el mundo.

1850 - ROBERT L. STEVENSON. Nace en la ciudad de Edimburgo, el novelista escocés Robert Louis Stevenson, autor de clásicos de la literatura como La isla del tesoro, La flecha negra y El extraño caso del dr. Jekyll y mister Hyde.

1901 - ARTURO JAURETCHE. Nace Arturo Jauretche en Lincoln. Adhirió a la UCR y, tras el derrocamiento de Yrigoyen, se sumó a Forja. Más tarde, se hizo peronista. A fines de los 40 presidió el Banco de la Provincia de Buenos Aires. Su obra ensayística cobró relieve después del golpe del 55, con títulos como El Plan Prebisch: retorno al coloniaje, El medio pelo en la sociedad argentina, Política y economía y Manual de zonceras argentinas. También escribió el poema El Paso de los Libres, sobre la asonada radical contra los militares golpistas del 30, y que tuvo como prologuista a Jorge Luis Borges. Murió en 1974.

1907 - PAUL CORNU. El ingeniero y fabricante francés de bicicletas Paul Cornu realiza el primer vuelo de la historia en helicóptero. Fue en la localidad de Lisieux, en el noroeste de Francia. El aparato, que contaba con un motor de 24 CV de potencia con dos rotores de rotación inversa, logró elevarse unos 30 centímetros durante unos 20 segundos.

1940 - FANTASÍA. Se estrena en Estados Unidos la película de animación “Fantasía” de los estudios Disney. Innovó a los dibujos animados al combinar las imágenes con la música clásica.

1962 - PRIMERA PLANA. Se publica en Buenos Aires el primer número de la revista semanal Primera Plana, dirigida por Jacobo Timerman. Tenía el estilo de periodismo interpretativo de la estadounidense Time y del diario francés Le Monde. En la revista trabajaron destacados periodistas, como Tomás Eloy Martínez, Osvaldo Soriano y Ernesto Schoo.

1974 - VITTORIO DE SICA. A la edad de 73 años muere en la localidad francesa de Neuilly-Sur-Seine el actor y cineasta italiano Vittorio De Sica, ganador de cuatro premios Óscar. Es el autor de grandes filmes como “Ladrón de bicicletas” y “Ayer, hoy y mañana''.

1985 - DESASTRE DE ARMERO EN COLOMBIA. Se produce la erupción del volcán Nevado del Ruiz en Colombia, que deriva en un gigantesco alud. La población de Armero queda sepultada: la tragedia causa más de 23 mil muertos, solamente superada en el siglo XX por las 29 mil víctimas que causó en la Martinica la erupción del Mont Pelée, en 1902.

1999 - MARTÍN PALERMO. El delantero Martín Palermo, máximo goleador de la historia de Boca Juniors, marca su gol número 100 en Primera División, al anotar uno de tantos con los que el equipo xeneize venció por 2 a 1 en su visita a Colón de Santa Fe. Hizo el gol poco después de sufrir una rotura de ligamentos de su rodilla derecha que lo mantuvo inactivo durante seis meses.

2004 - DOMINGO CURA. Un paro cardíaco termina con la vida de Domingo Cura en el escenario del teatro Lola Membrives, mientras acompañaba a Chico Novarro. El percusionista más grande de la historia de la música popular argentina tenía 75 años. Nacido en Santiago del Estero, colaboró con infinidad de artistas, como Mercedes Sosa. Su familia fue musical: era hermano de la cantante Victoria Cura, que se casó con el armoniquista Hugo Díaz, y fue tío de Mavi Díaz, integrante de Viuda e Hijas de Roque Enroll.

2011 - GUIDO FALASCHI. Muere a la edad de 22 años el piloto de automóviles Guido Falaschi durante un accidente en una carrera de Turismo Carretera en el autódromo Juan Manuel Fangio de la ciudad bonaerense de Balcarce.

2016 - LEÓN RUSSELL. A la edad de 74 años muere en la ciudad de Nashville (Tennessee, EEUU) el músico, compositor y cantante estadounidense Leon Russell (Claude Russell Bridges), quien publicó alrededor de cuarenta discos que van del rock al blues y el góspel.

CONTRA EL GROOMING. Se celebra el Día Nacional contra el Grooming en conmemoración de la fecha de 2013 en la que el Senado aprobó la ley 26.904, que incorporó al Código Penal penas de prisión para los adultos que cometan acoso sexual a menores de edad en redes sociales o medios digitales.

PENSAMIENTO NACIONAL. El Día del Pensamiento Nacional se conmemora el 13 de noviembre en homenaje al nacimiento del escritor y pensador argentino Arturo Jauretche. Esta fecha fue establecida por ley en Argentina para recordar la obra de Jauretche, quien se dedicó a analizar y criticar la realidad sociopolítica del país. 

COMPARTIR:

Comentarios