Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 19:19 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 26.5º

26.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

BUENOS AIRES

10 de noviembre de 2025

Bianco: “Las familias se endeudan para llegar a fin de mes”

Por: Carlos Rodriguez

El ministro de Gobierno bonaerense advirtió sobre la recesión económica y el endeudamiento de los hogares. Junto a Girard y Cuattromo, presentó medidas fiscales y financieras para aliviar a los sectores medios y productivos.

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, brindó una conferencia de prensa junto al titular de ARBA, Cristian Girard, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, en la que abordaron la situación económica nacional y las políticas implementadas por la gestión bonaerense para acompañar a las familias y a los sectores productivos.

“Estamos viviendo una situación de fuerte recesión económica, de caída de los ingresos, de caída del consumo y de problemas de la gente para llegar a fin de mes. Las familias se terminan endeudando con la tarjeta de crédito, pasan a ser deudores morosos y generan una bola de nieve que ya no saben cómo llevar adelante”, advirtió Bianco al describir el impacto de la crisis económica.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

El funcionario también compartió los datos del escrutinio definitivo de las elecciones del pasado 26 de octubre: “En la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza obtuvo el 41,4% de los votos y Fuerza Patria el 41,1%. Perdimos solo por el 0,3% y logramos sumar un diputado más en la Legislatura provincial”, indicó.

Bianco además se refirió a las inundaciones en la cuenca del río Salado y cuestionó la paralización de obras por parte del Gobierno nacional. “Hay una etapa de la obra que está frenada, lo que genera un embudo que impide que el agua escurra como corresponde. En la gestión del gobernador Kicillof fue cuando más kilómetros se dragaron del Salado, pero el presidente Javier Milei decidió frenar toda la obra pública, abandonando los trabajos en un punto clave”, subrayó.

Por su parte, el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, presentó los principales lineamientos de la Ley Impositiva 2026, que “acompaña a quienes producen y trabajan, reduce la carga sobre los patrimonios medios y reafirma el principio de que paguen más quienes más tienen”. Entre las medidas, destacó la eliminación de la cuota adicional de los impuestos Inmobiliario Urbano y Rural, la no suba de alícuotas de Ingresos Brutos y la reducción del impuesto Automotor, que permitirá que tres de cada cuatro bonaerenses paguen menos que este año.

Girard explicó que el impuesto Automotor se abonará en diez cuotas anuales —en lugar de cinco— para brindar mayor previsibilidad económica a las familias. “La alícuota mínima será del 1% y la máxima del 4,5%, ubicando a la provincia entre las jurisdicciones con patente más baja del país”, precisó.

Finalmente, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, anunció beneficios de Cuenta DNI para noviembre y medidas de apoyo al sector turístico durante la temporada de verano. “En esta coyuntura tan compleja, con una situación crítica para el turismo y una pérdida de capacidad de ahorro de las familias, el Banco Provincia lanza herramientas para cuidar el bolsillo de las y los bonaerenses y sostener la actividad económica”, afirmó.

Cuattromo detalló que las iniciativas incluyen promociones con la billetera virtual, descuentos con tarjetas de crédito y préstamos para financiar servicios turísticos y recreativos. “La función de la banca pública es generar oportunidades, empleo y desarrollo productivo en cada rincón de la provincia”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios