Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 16:04 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 18.3º

18.3°

EL CLIMA EN Buenos Aires

TURíSTICO

9 de noviembre de 2025

Eco Pedal: la historia de Cristian, un joven con autismo que creó su propio trabajo a puro pedaleo

Si no puedo conseguir un trabajo ¿por qué no puedo crear uno propio? Con esa pregunta sencilla pero poderosa Cristian, un joven de 20 años de la localidad de Tapalqué, decidió transformar su realidad en oportunidad y diseñar su propio camino laboral. Así nació Eco Pedal, su emprendimiento de alquiler de carritos a pedal que además de trabajar le permite compartir momentos únicos con quienes se animan a pasear en familia.

Una historia hermosa para conocer en un destino de bienestar, donde las termas son protagonistas. Perfecto para visitar durante el próximo fin de semana largo de noviembre. 

De los cómics al trabajo real

Se  describe así mismo como talentoso y creativo. Estudia animación digital en una universidad virtual y se apasiona por los videojuegos, el arte, el diseño y los días de nieve. Pero desde que terminó la secundaria, sentía la necesidad de encontrar trabajo. Armó currículums, destacó sus talentos como hablar inglés, ser experto en cocina o muy ordenado y los entregó en distintas convocatorias. Pero ninguna lo seleccionó.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

“La gente piensa que el autismo es una enfermedad pero no, es una condición, yo nací así, no me siento ni especial ni diferente, soy así”, dice con claridad. 

Pese a sus capacidades, reconoce que pertenecer a una minoría como lo son las personas con neurodiversidad lo dejó fuera de varias oportunidades.

Todo cambió en unas vacaciones familiares en Miramar, donde alquilaron unos carritos a pedal en un parque muy popular y quedó fascinado con la experiencia, la gente no dejaba de subirse, las familias se divertían y todo eso quedó dando vueltas en su cabeza.

De regreso en Tapalqué, le propuso a su familia replicar la idea. Su papá contactó a un amigo fabricante que accedió a venderles tres carritos en cuotas. Su mamá diseñó el logo, abrió la red social oficial y él se puso al frente del proyecto. Con el impulso de una idea vivida en carne propia nació Eco Pedal.

 

Termas Tapalqué

El proyecto que Cristian soñó también pudo ser realidad porque en su pueblo desde hace poco tiempo funciona el Complejo Termal Tapalqué, un desarrollo turístico municipal que convirtió al lugar en centro de visitas y movimiento de viajeros que llegan a las piletas en búsqueda de relajación y descanso.

Este predio de 17 hectáreas, emplazado en un entorno forestado, donde las personas pueden conectar con la naturaleza y reconectar consigo mismas entre aguas termales, fue sin dudas el lugar perfecto para que Christian pueda llevar adelante su emprendimiento.

 A partir de entonces, quienes visiten las termas pueden ir pedaleando desde las piletas al patio gastronómico, de un domo a otro, o por los distintos caminos parquizados disfrutando de la brisa cálida del campo.

 

Aprender haciendo

Como todo comienzo, no fue fácil. El primer obstáculo: conseguir los carritos. “La mayoría de los que los fabrican los hacen solo para ellos”, cuenta. Ya con los vehículos listos, empezaron los desafíos del día a día, desde las alergias provocadas por los tilos en verano, que disparaban su rinitis, hasta lidiar con usuarios que no cuidaban los carritos. Aprendió y ahora limita el tiempo de alquiler, revisa cada detalle técnico y está más atento a los mantenimientos. “Todo lo que me pasó me ayudó a ofrecer un mejor servicio”, dice con madurez.


 

Orgullo, independencia y una visión clara

Cristian siente que Eco Pedal es su primer trabajo “de verdad”. Maneja su dinero, su tiempo y evita una de las cosas que más le cuesta: esperar.

“Yo tengo un tema con las esperas, eso me angustiaba, pero ahora puedo trabajar y cobrar a diario y me siento mi propio jefe”, dice con una mezcla de alivio y entusiasmo.

El emprendimiento también cambió su autoestima, es por eso que  piensa en expandirse y sueña con sumar dos carritos más, uno celeste y otro morado, para completar los cinco colores que simbolizan el espectro del autismo.

“Ya tengo el verde, el naranja y el amarillo. El infinito multicolor representa nuestra condición y me gustaría que se vea así, como algo visible y alegre”, aseguró.

Imagina un Eco Pedal que llegue a otros pueblos como Azul o Alvear,  aunque no se ve como docente porque admite con humor: “no sirvo para enseñar”. Le gustaría que más chicos neurodivergentes pudieran sumarse en algún futuro.

 

Una postal inolvidable

Uno de los recuerdos más especiales fue el día que recibió los carritos. “Estaban en la casa de una vecina en la entrada del pueblo y tuvimos que cruzar toda la avenida con ellos medio desarmados. Mi papá en uno, mi mamá en otro y yo en el tercero. Fue la primera experiencia pedaleando. Me sentí como si manejara un auto”, recordó.

Hoy cuando alquila los carritos y escucha los comentarios de las familias que vuelven felices del paseo se siente felíz él también.  

“Sigan sus sueños, no dejen que les digan que no servís para nada, porque los que no sirven para nada son los que dicen eso. Disfruten, hagan lo que les gusta. Aunque no lo tengan ahora, en el futuro lo van a lograr sin darse cuenta”, cerró Cristian.

COMPARTIR:

Comentarios