CABA
1 de noviembre de 2025
"Colonias de Verano 2026: ya podés inscribirte para disfrutar del deporte al aire libre"

Son gratuitas, funcionan en 14 sedes de la Ciudad y brindan tres comidas para los chicos: desayuno, almuerzo y merienda.
Este lunes abre la inscripción online para las Colonias Deportivas de Verano de la Ciudad 2026. Serán 17 colonias en 14 Polideportivos y Parques para chicas y chicos entre 4 y 12 años de edad, totalmente gratuitas.
Para inscribirse habrá que ingresar el lunes desde las 10 en
El programa reúne a más de 20.000 niños y niñas de la Ciudad. Esta edición se hará desde el lunes 5 hasta el viernes 30 de enero y quienes participen tendrán tres comidas: desayuno, almuerzo y merienda. El horario será de 9 a 16 para la colonia convencional, y de 10 a 17 para personas con discapacidad.
Para inscribirse habrá que ingresar el lunes desde las 10 en
¿Cuáles son los polideportivos donde se harán las colonias?
- Parque Manuel Belgrano: Salguero 3450
- Parque Sarmiento: Av. R. Balbín 4750
- Polideportivo Colegiales: Freire 234
- Polideportivo Costa Rica: Constituyentes y Chorroarín
- Polideportivo Chacabuco: Av. Eva Perón 1410
- Polideportivo Avellaneda: Lacarra 1257
- Polideportivo Pomar: Mercedes 1300
- Polideportivo Santojanni: Patrón 6222
- Polideportivo Dorrego: Lisandro de la Torre y Monte
- Polideportivo Martín Fierro: Oruro 1300
- Polideportivo Patricios: Pepiri 135
- Polideportivo Pereyra: Velez Sarsfield 1271
- Club de Amigos: Av. Pres. Figueroa Alcorta 3885
- Parque Roca: Avenida Presidente Roca 3490
¿A quiénes está dirigida la Colonia de Deportes?
La Colonia es para chicos de 4 a 12 años. Es necesario, como requisito, residir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y tener entre 4 y 12 años cumplidos al inicio de la Colonia. Esta edición se hará desde el lunes 5 hasta el viernes 30 de enero y quienes participen tendrán tres comidas: desayuno, almuerzo y merienda
Colonia para personas con discapacidad
Las Colonias Deportivas de la Ciudad de Buenos Aires ofrecen un espacio recreativo y deportivo para personas con discapacidad, desde los 6 años y sin límite de edad (que puedan sostenerse de manera autónoma en actividades grupales). Tienen el objetivo de garantizar la inclusión, el disfrute y el acceso a la actividad física y sociabilización, en un entorno cuidado y adaptado a las necesidades de cada participante.
Las colonias son gratuitas, se desarrollan en distintas sedes de la Ciudad y cada una está preparada para recibir a personas con diferentes tipos de discapacidad, con propuestas específicas que aseguran una participación plena y segura. Las colonias para personas con discapacidad tienen el objetivo de garantizar la inclusión, el disfrute y el acceso a la actividad física y sociabilización en un entorno cuidado
Este verano se incorporan dos nuevos espacios en Parque Sarmiento:
- Espacio Azul: Para niños y niñas de 6 a 14 años con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que requieren acompañamiento terapéutico propio.
- Espacio Crecer: Para niños y niñas de 6 a 14 años con discapacidad intelectual sin control de esfínteres aún, por procesos madurativos diferenciados, que puedan requerir de su acompañante terapéutico.
Sedes
- Parque Sarmiento: Av. R. Balbín 4750
- Polideportivo Avellaneda: Lacarra 1257
- Polideportivo Chacabuco: Av. Eva Perón 1410
- Polideportivo Patricios: Pepiri 135
- Parque Manuel Belgrano: Salguero 3450










Seguinos