Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 20:37 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 26.8º

26.8°

EL CLIMA EN Buenos Aires

LA MATANZA

23 de octubre de 2025

La Matanza refuerza su compromiso con la inclusión: más apoyo y contención para personas con discapacidad

Por: Carlos Rodriguez

El Municipio impulsa programas educativos, actividades recreativas, capacitaciones y operativos de asesoramiento para fortalecer la inclusión, la salud y la participación comunitaria de las personas con discapacidad y sus familias.

Con una gestión sostenida y una fuerte presencia territorial, el Gobierno de La Matanza continúa desarrollando políticas públicas destinadas a acompañar y contener a las personas con discapacidad y a sus familias. A través de la Subsecretaría de Personas con Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, se llevan adelante múltiples iniciativas que buscan garantizar la inclusión, la accesibilidad y el bienestar integral de toda la comunidad.

Entre las acciones más destacadas se encuentran las jornadas de asesoramiento integral que se realizan semanalmente en distintas localidades del distrito, en conjunto con la Defensoría del Pueblo de La Matanza. En estos operativos, los vecinos pueden acceder a orientación sobre trámites como el Certificado Único de Discapacidad (CUD), Pases de Transporte, Pensiones y otras gestiones vinculadas a la protección de derechos.

ÚNETE A NUESTRO X 

👉 https://x.com/nce_oficial 

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

El trabajo articulado con la Secretaría de Salud Pública permite además la realización de controles médicos, campañas de vacunación y operativos de atención en centros de día, hogares y organizaciones comunitarias. En paralelo, junto con la Secretaría de Deportes, se impulsan las Colonias de Verano en el Polideportivo Municipal Alberto Balestrini, donde niños, jóvenes y adultos con discapacidad participan de actividades recreativas y deportivas en un entorno accesible y totalmente gratuito.

La capacitación y el desarrollo profesional también ocupan un lugar central dentro de las políticas de inclusión. A lo largo del año, se dictan cursos y talleres de actualización para profesionales y equipos técnicos, además de jornadas de comunicación destinadas a promover la eliminación de barreras culturales y fomentar una sociedad más empática. Entre las propuestas más valoradas se encuentra el Taller Construir para Acompañar, un espacio de reflexión y contención especialmente pensado para cuidadores de personas con discapacidad.

El arte y la recreación son otra herramienta fundamental para promover la inclusión social. La Murga Color Esperanza ofrece un ámbito de integración a través del baile, la percusión, el canto y los malabares, mientras que el programa Baile por la Inclusión propone encuentros sociales y de esparcimiento dirigidos a adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad.

La Subsecretaría de Personas con Discapacidad forma parte activa de la Comisión Permanente de Personas con Discapacidad y de una amplia red de instituciones, escuelas de educación especial y centros de formación integral del distrito. Este trabajo conjunto permite compartir experiencias, fortalecer los equipos técnicos y diseñar estrategias de gestión más efectivas.

A lo largo del año, el Municipio también impulsa actividades abiertas a la comunidad, como la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, los festejos por el Día de las Infancias y la Primavera, además de encuentros barriales y jornadas de concientización. Cada una de estas acciones contribuye a generar espacios de participación, empatía y respeto por la diversidad.

Quienes deseen obtener más información o participar de las actividades pueden comunicarse por correo electrónico a [email protected]
 o a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría de Desarrollo Social: @desarrollosociallamatanza.

COMPARTIR:

Comentarios