SEGURIDAD
21 de octubre de 2025
Narcoescándalo en La Libertad Avanza: la candidata Villaverde tiene prohibido el ingreso a EE.UU.

Lorena Villaverde, diputada y candidata a senadora por Río Negro, fue detenida en 2002 en Miami acusada de comprar un kilo de cocaína. La Justicia de EE.UU. confirmó sus antecedentes y crecen los pedidos de su exclusión del Congreso.
El espacio de Javier Milei volvió a quedar envuelto en un escándalo por narcotráfico. Tras la expulsión de José Luis Espert de las listas de La Libertad Avanza, se conoció que la diputada y candidata a senadora por Río Negro, Lorena Villaverde, fue detenida en 2002 en Miami por comprar un kilo de cocaína con 17 mil dólares y tiene prohibido el ingreso a Estados Unidos.
La información, revelada por distintos medios y respaldada por registros judiciales del Estado de Florida, reavivó la polémica en plena campaña electoral. Villaverde había negado las acusaciones y trató de probar su inocencia con una rinoscopia que arrojó resultado negativo, aunque las causas que enfrenta son por tráfico y no por consumo. La legisladora sostuvo que se trata de una “campaña sucia” en su contra.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.
👉 https://t.me/noticiasconenfoqueprensa
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
El caso suma otro capítulo al escándalo que involucra al empresario Federico “Fred” Machado, detenido por narcotráfico y lavado de dinero, quien habría financiado al ex candidato libertario José Luis Espert. Villaverde mantiene una relación cercana con Claudio Ciccarelli, primo y supuesto testaferro de Machado, lo que profundiza las sospechas sobre sus vínculos con esa red.
El periodista Nicolás Wiñazki fue quien difundió la información y aseguró haber recibido un mensaje de la diputada luego de dar la noticia. “Que dios te bendiga y te devuelva el doble de lo que hacés en salud para vos y tu familia”, le escribió Villaverde. Wiñazki interpretó el mensaje como una amenaza.
Ante la gravedad del caso, el diputado Facundo Manes, de Democracia para Siempre, pidió la exclusión de Villaverde de la Cámara Baja y su renuncia como candidata. “Tenemos que construir transversalmente un ‘NO PASARÁN’ al narcotráfico, que es la amenaza más fuerte que tiene hoy el sistema democrático en América Latina”, expresó en la red social X.
El domingo, se sumó al reclamo el diputado Esteban Paulón, de Encuentro Federal, quien solicitó que Villaverde sea apartada de la presidencia de la Comisión de Energía. “Los vínculos de la candidata libertaria con la trama narco de Machado y sus amenazas a Nicolás Wiñazki la inhabilitan para seguir al frente de la comisión. ¡Pido su remoción inmediata!”, escribió el legislador.
En el proyecto presentado por Paulón se menciona el artículo 66 de la Constitución Nacional, que faculta a la Cámara de Diputados a excluir a un miembro por conducta indecorosa. Además, argumenta que la prohibición de Villaverde de ingresar a Estados Unidos complica su desempeño al frente de la comisión, que mantiene lazos con empresas energéticas norteamericanas.
En medio del escándalo, el presidente Javier Milei decidió modificar su agenda y suspendió una recorrida que tenía prevista por Río Negro antes del 26 de octubre. En su entorno temen que el caso Villaverde profundice el impacto político que ya generó la investigación por los vínculos de La Libertad Avanza con el financiamiento narco.
Seguinos