Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 13:52 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 22.1º

22.1°

EL CLIMA EN Buenos Aires

BUENOS AIRES

14 de octubre de 2025

Kicillof: “El turismo bonaerense atraviesa una crisis por las políticas del Gobierno nacional”

Por: Carlos Rodriguez

El gobernador bonaerense inauguró en Chascomús la 31° Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial del Turismo. Afirmó que la actividad sufre el impacto del modelo económico y llamó a “redoblar los esfuerzos” para sostener al sector.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes en Chascomús la apertura de la 31° Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial del Turismo (CoProTur). Estuvo acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez; y el intendente local, Javier Gastón.

Durante su intervención, Kicillof advirtió sobre la delicada situación que atraviesa el sector. “Como todas las actividades vinculadas a la producción y el trabajo, el turismo está también atravesando una crisis muy fuerte como consecuencia de las decisiones económicas del Gobierno nacional”, afirmó. En ese sentido, remarcó que “este esquema de tipo de cambio atrasado ha llevado a que aumente un 57% el turismo en el exterior, afectando la actividad local”.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

El mandatario bonaerense consideró que “las perspectivas no son positivas con un Gobierno al que deben rescatar por tercera vez porque no está dispuesto a modificar un esquema económico insostenible”. Agregó que el reciente rescate financiero de Estados Unidos “no será por amistad, sino que traerá condicionalidades que probablemente dejen al turismo nacional fuera de las prioridades”.

“Nosotros vamos a seguir nadando contra la corriente. Tenemos dificultades, pero también la voluntad de redoblar los esfuerzos y fortalecer todos los instrumentos a nuestro alcance para sostener el turismo bonaerense”, señaló Kicillof. “Representamos a un pueblo que tiene derecho al trabajo y al descanso: necesitamos que las políticas económicas cambien, y la señal más clara que podemos dar está en las urnas”, concluyó.

La asamblea reunió a más de un centenar de referentes del sector turístico, tanto del ámbito público como del privado, para debatir estrategias que impulsen el desarrollo de la actividad en toda la provincia.

Por su parte, Augusto Costa destacó el carácter productivo del turismo. “Es una actividad que genera valor y empleo, por eso desde que iniciamos nuestra gestión impulsamos políticas específicas para acompañar su crecimiento. En un contexto tan crítico, vamos a seguir fortaleciendo la articulación entre el Estado y el sector privado para tener turismo durante todo el año”, expresó.

El intendente de Chascomús, Javier Gastón, también subrayó la necesidad de sostener el trabajo conjunto. “Con un Gobierno nacional que se ha corrido de su responsabilidad, debemos agudizar el ingenio, la creatividad y la cooperación entre todos los sectores para salir adelante”, manifestó.

Además de la apertura de la asamblea, Kicillof encabezó una reunión con referentes sindicales, empresarios y representantes de cámaras del turismo a nivel nacional, con el objetivo de coordinar políticas de apoyo al sector.

Participaron del encuentro el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de Monte, José Castro; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Castelli, Francisco Echarren; de Carmen de Areco, Iván Villagrán; y de Arrecifes, Juan Fernando Bouvier, entre otros funcionarios y representantes gremiales.

COMPARTIR:

Comentarios