EFEMéRIDES
5 de octubre de 2025
Efemérides del 5 de octubre

Conocé cuáles son las efemérides que se celebran hoy, domingo 5 de octubre, día en el que se conmemoran diversas fechas importantes en la Argentina y el mundo.
1922 - FROILÁN GONZÁLEZ. Nace en la ciudad bonaerense de Arrecifes el piloto de automovilístico José Froilán González, quien compitió en Turismo Carretera y fue el primer corredor que le dio a la escudería italiana Ferrari su primer triunfo en la Fórmula 1. Fue al ganar el Gran Premio de Gran Bretaña en el circuito de Silverstone en 1951, temporada en la que ocupó el tercer puesto en el campeonato mundial de Fórmula 1. En 1954 fue subcampeón de esa categoría.
1941 - EDUARDO DUHALDE. Nace Eduardo Duhalde, uno de los protagonistas de la democracia fundada en 1983. Hasta el golpe de 1976 fue intendente de Lomas de Zamora, cargo para el cual sería electo siete años más tarde. Luego fue diputado nacional y vicepresidente de Carlos Menem. En 1991 resultó electo gobernador de la provincia de Buenos Aires y consiguió un segundo mandato en 1995. Perdió las elecciones presidenciales de 1999 con Fernando de la Rúa. En 2001 accedió al Senado y con la crisis de fin de ese año saltó a la presidencia como mandatario interino para completar el período hasta fin de 2003. Después de la masacre del Puente Pueyrredón llamó a elecciones y cedió el gobierno a Néstor Kirchner en mayo de 2003. Compitió en las presidenciales de 2011, en las que obtuvo el 5 por ciento de los votos.
1947 - BRIAN JOHNSON. Nace en el pueblo inglés de Duston el cantante británico Brian Johnson, vocalista de la banda de heavy metal AC/DC al reemplazar a Bon Scott tras su muerte en 1980. Fue situado en el puesto número 39 en la lista de “los 100 mejores vocalistas de metal de todos los tiempos” de la revista Hit Parader.
1952 - DAVID LEBÓN. Nace en la ciudad bonaerense de Ituzaingó el músico y guitarrista David Lebón, quien formó parte de legendarias bandas de rock argentino, como Pappo’s Blues, Pescado Rabioso y Serú Girán, entre otras.
1962 - JAMES BOND. Se estrena en Londres la película “El satánico Dr. No”, la primera de la larga saga del agente 007, razón por la que cada 5 de octubre se celebra el Día Mundial de James Bond. El británico Sean Connery fue el primero de los ocho actores que hasta ahora han encarnado el personaje de Bond en las 27 películas que se llevan filmadas sobre las andanzas del agente secreto británico “con licencia para matar”.
1971 - ALE SERGI. Nace en la ciudad bonaerense de Haedo el cantante, compositor y productor musical Ale Sergi (Alejandro Gustavo Sergi Galante), vocalista del grupo de pop Miranda!, con el que grabó siete discos de estudio.
1975 - KATE WINSLET. Nace en Reading la actriz británica Kate Winslet, una de las más versátiles de la actualidad. Saltó a la fama con el éxito planetario de Titanic. Obtuvo siete nominaciones al Oscar, y lo ganó en 2008 por El lector. En su filmografía destacan títulos como Sensatez y sentimientos, Iris y Eterno resplandor de una mente sin recuerdos.
1975 - ATAQUE MONTONERO EN FORMOSA. Montoneros ataca el Regimiento de Infantería de Monte 29, ubicado en Formosa. Miembros de la organización secuestran un vuelo de Aerolíneas y aterrizan en la capital provincial. Entran a la fuerza en el cuartel para llevarse armas y huir en el avión secuestrado, que aterriza en el Rafaela, provincia de Santa Fe. En la acción caen doce atacantes y doce militares. Como consecuencia del hecho, el presidente provisional Ítalo Luder firma tres decretos de "aniquilamiento de la subversión", que extienden a todo el país la militarización que ya rige desde febrero de 1975 en Tucumán por el Operativo Independencia.
1982 - MARCHA POR LA VIDA. Organismos defensores de los derechos humanos llevan a cabo una multitudinaria “Marcha por la Vida” en la Plaza de Mayo de Buenos Aires para reclamar la aparición con vida de personas detenidas y desaparecidas durante la dictadura cívico militar.
1988 - NO A PINOCHET EN CHILE. Los chilenos votan contra Pinochet en el plebiscito que el dictador convoca seguro de su victoria, con la idea de perpetuarse en el poder hasta 1997. El No se impone con el 56 por ciento de los votos. Después de 15 años de dictadura, se abre en el país la puerta de la transición a la democracia.
2011 - STEVE JOBS. A la edad de 56 años, muere en la ciudad de Palo Alto (California, EEUU) el empresario Steve Jobs, quien fue presidente ejecutivo de Apple, empresa que fundó en el garaje de su casa en 1976, junto con Steve Wozniak y con la ayuda Ronald Wayne, con quien había trabajado en Atari.
DÍA DE LOS DOCENTES. Desde 1994 se celebra el Día Internacional de los Docentes en conmemoración de la aprobación en 1966 de la recomendación conjunta de la Organización Internacional del Trabajo y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sobre los trabajadores de la educación.
Seguinos