Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 13:15 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 21.6º

21.6°

EL CLIMA EN Buenos Aires

EL RECOPILADOR

2 de octubre de 2025

Reflexiones

Por: Francisco Álvarez (El Recopilador)

Historias cercanas.
Halladas a la vuelta de una esquina.

“El que ve demasiado, termina por no encajar en ninguna parte...”
—Friedrich Nietzsche—

La frase tiene una profundidad brutal. Habla de ese punto de no retorno al que llegamos cuando despertamos a ciertas verdades sobre la vida, sobre nosotros mismos o sobre el mundo.
Nietzsche, como buen filósofo del abismo, comprendía que el conocimiento puede ser una bendición, pero también una carga: cuando ves con claridad, ya no puedes hacerte el ciego/a.
Y eso puede ser profundamente solitario. 

"El que ve demasiado, carga una soledad profunda", toca una fibra muy humana: esa sensación de estar en otro nivel de conciencia, donde ya no puedes conectar con lo que antes parecía normal.
Lo que antes te daba consuelo ya no lo hace, y eso puede doler. Pero también, y esto es lo luminoso dentro de lo intenso, esa soledad puede convertirse en un espacio fértil, lleno de autenticidad, si se sostiene con amor propio y conexión con quienes también han despertado.  La lucidez no siempre es un don cómodo.  

Nietzsche sabía que despertar a ciertas verdades te convierte en bicho raro, incluso entre los tuyos.  No porque seas superior, sino porque ‘ya no puedes fingir ignorancia’. 
"El que ve demasiado, carga una soledad profunda: la de no poder volver atrás." 
Si te sientes ajeno al mundo, tal vez es porque has aprendido a ver sin filtros lo que otros aún niegan.

Fuente:  Tomado de la red-créditos a quien corresponda.

 

                                                           ===================
 

Acerca de la fe
La fe se puede entender como una confianza profunda en algo o alguien que no se puede ver, sentir o experimentar directamente. Una convicción de lo que se espera y la certeza de lo que no se ve. 

La fe no es ciega, es la creencia, confianza o asentimiento de una persona en relación con algo o alguien y, como tal, se manifiesta por encima de la necesidad de poseer evidencias que demuestren la verdad de aquello en lo que se cree.

Al ver la siguiente imagen la misma ofrece un encanto especial… No es el hecho de que esta cabra montesa esté a punto de dar un salto masivo que, si se hace mal, podría alterar el resto de su vida... ¡No, es el hecho de que tiene suficiente fe para hacerlo! El encanto está en que sus ojos están enfocados en una sola cosa: su destino final…

No mira hacia abajo preguntándose si va a caer y morir.

No mira hacia atrás lamentando la decisión que tomó, preguntándose qué sucedería si tomara una ruta diferente en pleno salto.

Ella ya se vio del otro lado y no tiene que preguntar a nadie más, si está en lo correcto o no. No necesita apoyo externo, ni pide que oren por ella.

La cabra está en el punto de llegada ‘desde antes del salto’, su consciencia, su fe, ya se lo ha confirmado.

 

Fuente:  https://www.google.com/search?q=acerca+de+la+fe&rlz=1C1GCEU_esAR1161AR1161&oq=&gs_lcrp=Eg

 

COMPARTIR:

Comentarios