Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 11:17 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 19.2º

19.2°

EL CLIMA EN Buenos Aires

MORóN

30 de septiembre de 2025

Morón inauguró un nuevo Sitio de Memoria en Haedo a 49 años de un ataque del Plan Cóndor

Por: Carlos Rodriguez

El espacio señaliza la imprenta clandestina del Partido por la Victoria del Pueblo, atacada en 1976 por fuerzas represivas. La iniciativa busca rendir homenaje a las víctimas y reafirmar el compromiso con la memoria colectiva.

El intendente de Morón, Lucas Ghi, junto al embajador de Uruguay, Diego Cánepa Baccino, encabezaron la inauguración de un nuevo Sitio de Memoria en Haedo, en el predio donde funcionó la imprenta clandestina del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP). Ese lugar fue atacado por fuerzas de seguridad el 26 de septiembre de 1976 en el marco del Plan Cóndor, y ahora quedó señalizado para recordar la resistencia en plena dictadura.

La iniciativa fue impulsada por el Municipio de Morón, la Federación Gráfica Bonaerense y la Comisión de Derechos Humanos del PVP, en un trabajo conjunto para recuperar un espacio clave de la historia reciente.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

La imprenta de Haedo, ubicada en Emilio Castro 749, fue un bastión de resistencia durante los años más oscuros del terrorismo de Estado. Allí se producían materiales gráficos que denunciaban la violencia represiva y que también servían para sostener la vida de ciudadanos uruguayos en el exilio, mediante documentos que en muchos casos les permitieron salvarse.

En un contexto de censura y persecución, aquel espacio se convirtió en un símbolo de la militancia clandestina y la lucha por la emancipación social. La señalización llega al cumplirse 49 años del operativo represivo que destruyó la imprenta, y apunta a rendir homenaje a las víctimas y a fortalecer la transmisión de la memoria a las nuevas generaciones.

El acto contó con la participación de familiares de las víctimas, representantes del PVP, autoridades uruguayas y funcionarios del Municipio de Morón, junto con militantes y organismos de derechos humanos. Estuvieron presentes integrantes del secretariado del comité central del PVP, la secretaria de Derechos Humanos del partido, la cónsul Lilian Alfaro, el secretario de Derechos Humanos de la Federación Gráfica Bonaerense, Rodrigo Loza, y Sandro Soba, víctima del operativo cuyo padre continúa desaparecido.

El territorio de Morón, que formaba parte de la Subzona 16 del Primer Cuerpo de Ejército, fue escenario de múltiples centros clandestinos de detención, entre ellos la VII Brigada Aérea, la I Brigada Aérea de El Palomar, el Hospital Posadas, la Regional de Inteligencia de Buenos Aires y varias comisarías. Uno de los lugares más emblemáticos fue la Mansión Seré, en Castelar, donde funcionó el centro clandestino “Atila” entre 1977 y 1978.

Con la Casa de la Memoria y la Vida, creada en 2000, y la posterior declaración del Predio Quinta Seré como Lugar Histórico Nacional, Morón ha consolidado un camino de recuperación y transmisión de la memoria, al que ahora se suma este nuevo Sitio en Haedo.

COMPARTIR:

Comentarios