CULTURA
23 de septiembre de 2025
La Biblioteca del Congreso de la Nación y la Embajada del Japón en Argentina presentan la muestra de Ryuho Hamano

En el marco de la conmemoración de los 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial, la Biblioteca del Congreso de la Nación y la Embajada del Japón en Argentina invitan a recorrer “Japón en su escritura”, una exposición de caligrafía del maestro Ryuho Hamano.
La muestra se podrá visitar en el Espacio Cultural BCN (Alsina 1835, CABA) desde el 22 de septiembre hasta el 12 de diciembre de lunes a viernes de 8 a 20 h, con entrada libre y gratuita. Para el ingreso es requisito presentar DNI o pasaporte vigente.
Conformada por 24 piezas de gran impacto visual, la exhibición reúne obras en tinta sobre tela, papel y pergamino, así como piezas realizadas con sellos Bunkoku tallados en piedra por el propio Hamano, que se exhiben por primera vez en Argentina. Entre los trabajos destacados se encuentran “Vida y muerte”, “Alma sin Mu”, “Tesoro”, “Primavera temprana”, “Sendas de Oku”, “El libro de la almohada” y el monumental “Sutra del corazón”, compuesto por 49 sellos aplicados sobre papel.
ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.
👉 https://www.facebook.com/noticiasconenfoque
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
El eje curatorial de la exposición dialoga con el Manyōshū, la antología poética más antigua de Japón, y con textos de figuras clásicas como Matsuo Bashō, Yoshida Kenkō y Sei Shōnagon. En estas obras, Hamano invita a “escribir con el corazón” como gesto de paz y de resistencia frente a la violencia, y como un puente de respeto y comprensión entre culturas.
“Cada una de las letras escritas con el corazón tiene fuerza, son hermosas y entrañables. Si la gente de todo el mundo recordara escribir con el corazón, quizás el mundo sería diferente”, señala el maestro Hamano al presentar esta exposición en Buenos Aires.
Residente en Japón, Hamano ha desarrollado una vasta trayectoria en el campo de la caligrafía, con exposiciones en Honolulu, Nueva York, Salamanca y diferentes ciudades de América Latina. En Argentina presentó sus obras en el Palais de Glace (2016), en el Museo Municipal de Artes Visuales de Santa Fe (2018) y en la Casa de la Cultura (2023). Además de su producción artística, dicta conferencias, demostraciones y talleres que promueven la práctica de la caligrafía como un camino estético y espiritual.
Más información en www.bcn.gob.ar
Seguinos