TURíSTICO
20 de septiembre de 2025
Urdinarrain, la ciudad jardín que mezcla tradición, historia y encanto entrerriano

En el sur de Entre Ríos, Urdinarrain se distingue por su identidad ferroviaria, sus fiestas populares y su espíritu de pueblo jardín. Un destino ideal para conocer la historia local y disfrutar de la tranquilidad litoraleña.
Ubicada en el sur de Entre Ríos, Urdinarrain es una ciudad que conjuga historia, cultura y naturaleza. Su origen se remonta a fines del siglo XIX, cuando la expansión del ferrocarril transformó la región en un punto clave para la producción agrícola y la conectividad con otras localidades. Debe su nombre al general Manuel Antonio Urdinarrain, héroe de las guerras civiles argentinas, y desde entonces se consolidó como un centro rural dinámico con fuerte identidad comunitaria.
Apodada “la ciudad jardín” por la abundancia de árboles, plazas y espacios verdes que embellecen su paisaje urbano, Urdinarrain conserva un espíritu de pueblo tranquilo que invita a recorrer sus calles a pie, descubriendo la arquitectura típica de sus primeros colonos y la influencia de la inmigración europea.
ÚNETE A NUESTRO X
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Uno de los lugares más emblemáticos es el Museo Regional Agrícola “Antonio Sulsenti”, que funciona en un antiguo galpón ferroviario y alberga maquinaria agrícola, utensilios de campo, carruajes y documentos históricos. Este museo permite comprender la vida rural, la evolución de la agricultura en la zona y el legado de las familias inmigrantes que moldearon la ciudad.
Otro punto destacado es el Parque Juan José Galli, un espacio verde de más de 20 hectáreas donde se puede disfrutar de lagunas, áreas de picnic, senderos para caminar o andar en bicicleta, y sectores deportivos. Es el lugar elegido por vecinos y visitantes para conectarse con la naturaleza, practicar deportes y disfrutar de actividades al aire libre en un entorno relajante.
La Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, inaugurada en 1909, es un símbolo de la fe y de la identidad cultural de la comunidad. Su arquitectura, sencilla pero elegante, se combina con la historia de las familias fundadoras y los eventos religiosos que aún hoy congregan a la población en celebraciones importantes del calendario local.
Urdinarrain también se destaca por sus fiestas populares, entre las que sobresale el Carnaval del País Chiquito, con desfiles, música, danzas y actividades culturales que reflejan la tradición local. La ciudad logra así un equilibrio perfecto entre historia, naturaleza y cultura viva, convirtiéndose en un destino turístico atractivo para quienes buscan tranquilidad, contacto con la comunidad y experiencias auténticas en Entre Ríos.
Seguinos