Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 10:36 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 19º

19°

EL CLIMA EN Buenos Aires

QUILMES

17 de septiembre de 2025

Mayra Mendoza en el Consejo Consultivo Estudiantil: “La confrontación de ideas desde el respeto es la base para construir un país mejor”

Por: Carlos Rodriguez

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este martes en un nuevo encuentro del Consejo Consultivo Estudiantil, realizado en la Casa de las Culturas, donde estudiantes y docentes acompañantes avanzaron en el proceso de renovación de autoridades. La jornada se llevó a cabo a 49 años de la Noche de los Lápices y en el marco del Mes de las Juventudes.

“Ustedes son una comunidad educativa, forman parte de algo muy importante, y a la hora de gobernar tenemos que saber qué piensan, qué quieren, qué necesitan, qué critican. Disputen desde el respeto, no desde el odio o el insulto. La confrontación de ideas de los jóvenes desde el respeto y los argumentos es la base para la construcción de un país mejor”, expresó la jefa comunal, acompañada por la secretaria de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio, y el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery.

Mendoza recordó su propio paso por un centro de estudiantes y vinculó esa experiencia con el presente: “Cumplido un aniversario más de la Noche de los Lápices, organizarse es fundamental. Se trata de la lucha por una sociedad más justa e igualitaria, por una Argentina más libre. Pero tiene que ser con jóvenes seguros de que hay una democracia que nos garantiza alzar la voz, expresarnos y respetar las ideas distintas para construir colectivamente”.

ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.

👉  https://www.facebook.com/noticiasconenfoque 

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

También remarcó la importancia de sostener la memoria histórica: “El odio se vio expresado en la Argentina cuando bombardearon la Plaza de Mayo. Esa historia de querer aniquilar al otro tiene que ver con lo que hoy también tenemos que seguir luchando: que la empatía, la solidaridad y el amor estén por encima del odio”.

Por su parte, la directora general de Juventudes, Ana Palacios, destacó: “Los pibes y pibas que participan saben que los derechos que tenemos hoy son fruto de quienes caminaron antes por nosotros, y lo hacemos para que otros puedan caminar en el futuro”.

Durante la jornada, diez listas de diferentes partidos estudiantiles presentaron avances en sus frentes de trabajo y plataformas electorales, construyeron stands y participaron de instancias de reflexión sobre la democracia, el voto y problemáticas actuales como la salud mental y el consumo problemático.

Las elecciones se realizarán de manera secreta y obligatoria, fortaleciendo el proceso democrático de los centros de estudiantes y consolidando un consejo consultivo plural y representativo.

Entre los presentes también estuvieron la secretaria de Mujeres, Diversidades y DDHH, Bárbara Cocimano; la concejala electa de Fuerza Patria, Florencia Báez; el director de Gestión Educativa, Leonardo Casazza; la inspectora Jefa Distrital, Florencia Elvino, e integrantes de centros de estudiantes de diversas escuelas del distrito.

COMPARTIR:

Comentarios