BUENOS AIRES
8 de septiembre de 2025
Paliza en Buenos Aires: Fuerza Patria arrasó y dejó golpeado a Milei

El peronismo alcanzó el 47,28% de los votos en la provincia de Buenos Aires, contra el 33,71% de La Libertad Avanza. Kicillof se quedó con seis de las ocho secciones y el oficialismo sufrió una derrota que impacta de lleno en la escena nacional.
El distrito más grande del país volvió a marcar el pulso político. Con más de 14 millones de bonaerenses habilitados para votar, Fuerza Patria logró una victoria arrolladora sobre La Libertad Avanza y pintó de celeste la mayor parte del mapa provincial. La diferencia de más de 13 puntos fue interpretada no solo como un triunfo local, sino como un rechazo directo al modelo de ajuste del presidente Javier Milei.
El resultado, con el 97,85% de las mesas escrutadas, otorgó al peronismo el 47,28% de los votos, frente al 33,71% de los libertarios. De esta forma, Axel Kicillof logró consolidar su estrategia de desdoblar los comicios y transformarlos en una prueba decisiva. La apuesta lo llevó a conquistar seis de las ocho secciones electorales y a proyectar su liderazgo dentro del espacio.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.
👉 https://t.me/noticiasconenfoqueprensa
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
El propio Kicillof celebró la unidad alcanzada con Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa, destacando que “hay otro camino y comenzamos a recorrerlo”. Desde su prisión domiciliaria, CFK envió un mensaje grabado en el que agradeció a la militancia y denunció que el gobierno nacional “no entiende que debe gobernar para todos”. También lanzó críticas directas a Milei en redes sociales, aludiendo al escándalo de las coimas en la Agencia de Discapacidad.
La derrota dejó al oficialismo en una situación de extrema fragilidad. Milei había nacionalizado la elección bonaerense con la expectativa de asestar un golpe al kirchnerismo, pero terminó sufriendo un revés que golpea tanto su proyecto político como su modelo económico. El Presidente reconoció la derrota, aunque ratificó que redoblará el rumbo de ajuste.
En tercer lugar se ubicó Somos Buenos Aires, la expresión provincial de Provincias Unidas, que alcanzó el 5,25% de los votos y logró victorias en distritos puntuales como Roque Pérez, Saladillo y San Nicolás. Sus referentes, entre ellos Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora, felicitaron públicamente a Kicillof.
Con este resultado, el peronismo recupera aire político y fortalece su condición de alternativa de cara a octubre. En cambio, Milei enfrenta el desafío de administrar una derrota que desnuda tensiones internas y lo obliga a sostener su gobierno en medio de una crisis económica y política cada vez más profunda.
Seguinos