Sábado 6 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 6 de Septiembre de 2025 y son las 20:39 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 11.8º

11.8°

EL CLIMA EN Buenos Aires

CULTURA

6 de septiembre de 2025

Castelar Lee: La tercera edición de la Feria del Libro que une literatura e historia

Este 19 y 20 de septiembre, Castelar se prepara para recibir a la tercera edición de la Feria del Libro "Castelar Lee: Encuentro de la literatura con la historia".

Con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y la participación activa de la Escuela Primaria N°7 y la Escuela Secundaria N°54, la cita promete una jornada de presentaciones literarias, rondas de lectura y actividades para toda la comunidad.

La Feria del Libro Castelar Lee regresa este año con una propuesta renovada, que mezcla literatura, historia y arte. El evento se llevará a cabo en la ciudad de Castelar, en las instalaciones de la Escuela Secundaria N°54, el viernes 19 y sábado 20 de septiembre, con actividades especiales para estudiantes y para la comunidad en general.

El viernes 19, de 8 a 17 horas, la feria abrirá sus puertas a la Comunidad Educativa de las escuelas participantes. En las aulas, los alumnos podrán disfrutar de actividades de lectura y charlas con escritores y narradores, creando un espacio dinámico de intercambio cultural.

El sábado 20, la feria se abrirá al público general desde las 10:30 horas, con la ceremonia de apertura. A las 11:00, el Profesor Marcelo Méndez ofrecerá una clase abierta sobre Operación Masacre, el emblemático libro de Rodolfo Walsh, un texto crucial para entender la historia argentina de la última dictadura militar. La actividad será una oportunidad para reflexionar sobre la memoria histórica y el poder de la literatura como herramienta de resistencia.

A las 13:30, se llevará a cabo una Ronda de Lectura, donde escritores y escritoras del Oeste de Buenos Aires compartirán sus obras con los presentes. Entre los participantes, se encontrarán narradores, poetas y artistas gráficos locales, quienes acercarán al público una muestra de la producción literaria de la región.

Por la tarde, a las 15:00, el escritor Ignacio Molina conversará sobre su libro “Nueve versiones de Borges”, en una charla presentada por André Arredondo. Este es un espacio ideal para los amantes de la literatura argentina, especialmente de la figura de Jorge Luis Borges, cuya obra sigue siendo un referente imprescindible.

Finalmente, a las 16:00, el sociólogo Leandro Bartollotta presentará su libro “Saldo negativo”, en una conversación con Bruno Villafañe, otro de los destacados participantes de la jornada. Para culminar la feria, a las 17:00, el cierre musical estará a cargo de Betina Guida y Guillermo Lucero, quienes pondrán el broche final a esta celebración literaria.

La organización del evento corre a cargo de la Biblioteca Popular 9 de Julio de Castelar, en colaboración con la Escuela Primaria N°7 Cnel de Marina Tomás Espora y la Escuela Secundaria N°54 María Elena Walsh. Además del respaldo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, diversas editoriales acompañan esta nueva edición, demostrando el apoyo a la cultura local y la importancia de seguir fomentando la lectura en todos los sectores de la sociedad.

Este año, la feria promete ser un punto de encuentro único para los amantes de la lectura, pero también para aquellos interesados en profundizar sobre los aspectos más complejos de la historia argentina, todo en el marco de una festividad literaria que apunta a hacer pensar, reflexionar y disfrutar a grandes y chicos.

Aprovecha la oportunidad de sumergirte en el mundo de los libros y de compartir con la comunidad el poder de la palabra.
Dirección del encuentro: Escuela Secundaria N°54: Nicolas Arredondo 2465. Castelar.

Castelar Lee es un espacio que se ha consolidado como un referente cultural en la región. Con la participación de escritores, artistas, docentes y público en general, la feria se propone como una cita imperdible para todos aquellos que disfrutan de la literatura y desean conocer más sobre el pasado y presente de nuestra historia.

 

COMPARTIR:

Comentarios