Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 10:47 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 13.1º

13.1°

EL CLIMA EN Buenos Aires

EFEMéRIDES

18 de agosto de 2025

Efemérides del 18 de agosto

Por: Carlos Rodriguez

Conocé las efemérides de hoy, lunes 18 de agosto, cuáles son los acontecimientos más importantes que se recuerdan y celebran durante esta fecha en Argentina y el mundo.

1848 - CAMILA O´GORMAN Y LADISLAO GUTIÉRREZ. Camila O'Gorman y Ladislao Gutiérrez, protagonistas de una historia de amor que conmocionó a la Buenos Aires de entonces, son fusilados por orden de Juan Manuel de Rosas. Ella tenía 23 años y estaba embarazada; él, 24, y era sacerdote. La hija de una familia de la alta sociedad porteña escapó con el cura Gutiérrez a fines de 1847. Se instalaron con nombres falsos en Goya, Corrientes, pero fueron reconocidos y entregados a las autoridades. La historia de ambos es el tema de la novela Una sombra donde sueña Camila O'Gorman de Enrique Molina y de la película Camila de María Luisa Bemberg.

1933 - ROMAN POLANSKI. Nace en París el director de cine, productor y guionista franco-polaco Roman Polanski, considerado uno de los cineastas más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Ganó un premio Óscar y dos Globo de Oro. Entre sus films más celebrados se destacan El bebé de Rosemary, Repulsión y Chinatown.

1936 - GARCÍA LORCA. En medio de la rebelión franquista contra la República de España, es fusilado en una carretera, a las afueras de la localidad granadina de Víznar, el poeta y dramaturgo español Federico García Lorca, el de mayor influencia y popularidad de habla hispana del siglo XX. Fue asesinado a la edad 38 años, acusado de ser “espía rojo”. En Buenos Aires García Lorca estrenó sus célebres obras teatrales Bodas de Sangre, Yerma y la Casa de Bernarda Alba.

1936 - ROBERT REDFORD. Nace en la ciudad de Santa Mónica (California, EEUU), el actor y cineasta estadounidense Robert Redford, ganador de dos premios Óscar y de un Globo de Oro. Filmó más de 50 películas, entre las que se destacan El Golpe, EL Gran Gatsby y Propuesta indecente

1943 - NORMA PONS. Nace en la ciudad santafesina de Rosario la actriz y vedette Norma Pons (Norma Delia Orizi), una de las grandes comediantes argentinas y estrella de los teatros de la avenida Corrientes en la década de 1980. Trabajó en 18 películas.Eventos deportivos

1952 - JUAN LEYRADO. Nace en Buenos Aires el actor Juan Leyrado, ganador de dos premios Martín Fierro por su labor en exitosos programas de televisión como Alta Comedia, Matrimonios y algo más y Gasoleros, entre otros.

1977 - THE POLICE. La banda de rock británica se presenta se presenta por primera vez como trío, en un recital en el Rebecca´s Club de la ciudad inglesa de Birmingham. Fromada por el cantante y compositor Sting (Gordon Matthew Sumner), el guitarrista Andy Summers y el baterista Stewart Copeland, la banda fue la más popular de la corriente “New Wave” en la década de 1980.

1977 - ELVIS PRESLEY. Alrededor de 75.000 fans asisten a los funerales de Elvis Presley en Graceland, la mansión del "Rey del rock" en la ciudad estadounidense de Memphis. Los restos de Elvis, como también lo llamaban sus fans, descansan en el cementerio de Forest Hill.

1980 - ESTEBAN CAMBIASSO. Nace en la ciudad bonaerense de San Fernando el exfutbolista Esteban Cambiasso, uno de los mejores mediocampistas de la historia del fútbol argentino. Surgió en las divisiones inferiores de Argentinos Juniors y brilló en Independiente, River Plate, el Real Madrid español y el Inter italiano. Fue campeón con la selección argentina sub 20.

1996 - VÉLEZ SARSFIELD. El Club Atlético Vélez Sarsfield se consagra bicampeón del fútbol argentino al empatar sin goles ante Independiente en el estadio José Amalfitani. En el bicampeón, brillaban el arquero paraguayo José Luis Chilavert, el delantero José “Turu” Fores, y el mediocampista Christian Bassedas.Eventos deportivos

2016 - LOS LEONES. La selección argentina de hockey masculino gana la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 al vences a la de Bélgica por 4 a 2. 

2023 - CHICO NAVARRO. Muere a los 88 años uno de los grandes artistas de la música popular argentina: Chico Novarro. Vino al mundo como Bernardo Mitnik en Santa Fe, en 1934. Fue parte de El Club del Clan y ocasionalmente actuó. Cantó hits pasatistas como “El Camaleón” y “El Orangután”. Más adelante se encumbró como uno de los principales autores de boleros, con varios clásicos: “Algo contigo”, “Arráncame la vida” y “Cómo”. Sus temas románticos han tenido infinidad de versiones.

2024 - ALAIN DELON. A los 88 años fallece uno de los mitos del séptimo arte: Alain Delon. El actor francés había nacido en 1935 y protagonizó infinidad de clásicos, como la consagratoria A pleno sol, de René Clément, que lo lanzó a la fama, en la que se puso en la piel de Tom Ripley, el personaje creado por Patricia Highsmith; Rocco y sus hermanos y El gatopardo, de Luchino Visconti; Los aventureros, de Robert Enrico, junto con Lino Ventura; El samurái y El círculo rojo, de Jean-Pierre Melville; Sol rojo, de Terence Young; y El asesinato de Trotsky y El otro señor Klein, de Joseph Losey.

COMPARTIR:

Comentarios