CABA
13 de agosto de 2025
La Ciudad estrenó una nueva guardia pediátrica en el Hospital Santojanni y amplía su capacidad de atención

La nueva guardia, que busca mejorar la respuesta sanitaria y descomprimir la atención general, se suma a obras de renovación en distintas áreas del hospital de Liniers y a un plan de inversión récord en salud pública porteña.
El Hospital Santojanni, uno de los centros de referencia de la Ciudad, inauguró su nueva guardia pediátrica, equipada y diseñada para ofrecer un servicio más ágil y seguro. La iniciativa responde al incremento de consultas, que en el área de pediatría alcanzan casi 20 mil por año, y permitirá separar la atención infantil de la de adultos, reduciendo tiempos de espera y optimizando recursos.
La flamante guardia cuenta con un acceso independiente desde la vía pública, un mesón de recepción, sala de espera, tres consultorios de atención ambulatoria, tres puestos de camas de observación, una sala de observación individual y un office de enfermería. También está preparada para abordar casos de relevancia epidemiológica como dengue, coronavirus o sarampión.
ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.
👉 https://www.facebook.com/noticiasconenfoque
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Durante la presentación, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó que “la nueva guardia pediátrica va a descomprimir la guardia general y va a mejorar la atención”, y subrayó que la obra forma parte de un plan integral que incluye mejoras en hospitales y centros de salud. El ministro de Salud, Fernán Quirós, agregó que el objetivo es “garantizar una atención oportuna, accesible y de calidad para todos los vecinos”.
Además, el Santojanni avanza en la renovación de la sala de internación de la Unidad Coronaria Intermedia, que pasará de ocho a doce camas de alta complejidad, con una nueva estación de enfermería y áreas de soporte. Esto permitirá duplicar la cantidad de pacientes programados para procedimientos como angioplastías, implantes de marcapasos y cirugías cardíacas.
El hospital, que ha sumado en las últimas décadas equipos especializados en Hemodinamia, Cirugía Cardiovascular, Arritmias y Marcapasos, consolida así su rol como referente en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares en la Ciudad.
La obra se enmarca en un plan de inversión en salud pública que este año destinará más de 76 mil millones de pesos, con 35 obras en marcha y mejoras ya realizadas en hospitales como el Durand, Piñero, Rivadavia y Pirovano, además de la ampliación de consultorios en varios CeSACs.
En total, la red pública porteña cuenta con 35 hospitales y 50 centros de salud, a los que se suman nuevas obras para reforzar la infraestructura, el equipamiento y la capacidad de respuesta del sistema sanitario.
Seguinos