Lunes 11 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 11 de Agosto de 2025 y son las 00:32 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 12.2º

12.2°

EL CLIMA EN Buenos Aires

TALLER DE RADIO

9 de agosto de 2025

Oficios de Comunicadores y Periodistas: ¿de qué se trata?

El periodismo y la comunicación social son dos pilares fundamentales en la construcción de la opinión pública en Argentina, pero aunque ambos oficios comparten la misión de transmitir información, sus roles y funciones son claramente distintos, aunque complementarios.

Cada uno, desde su ámbito, tiene una función clave en el desarrollo de una sociedad informada y crítica. En esté artículo te proponemos reflexionar sobre las diferencias. 

El Periodista: Custodio de la Verdad

El periodista o la periodista  en Argentina tiene una responsabilidad crucial: “informar”. Su labor es fundamental para ofrecer a la sociedad los hechos que definen el curso de los acontecimientos. Estos se dedican a la búsqueda de la verdad, la investigación profunda y la verificación de la información. En un contexto de constante cambio político, social y económico, el periodista actúa como un filtro entre la realidad y el público, asegurando que los hechos lleguen de forma clara y objetiva.

ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.

👉  https://www.facebook.com/noticiasconenfoque 

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

La objetividad y la ética son los valores que guían la labor periodística. El periodista no solo se encarga de narrar los hechos, sino también de darles contexto, buscar distintas perspectivas y analizar sus implicaciones en la sociedad. Este enfoque es esencial para garantizar que la información que llega a la ciudadanía sea lo más cercana posible a la realidad, libre de sesgos y manipulación.

El Comunicador: Conector y Estratega

Por otro lado, el comunicador social tiene un rol más amplio y estratégico. Su misión no es solo informar, sino conectar. El comunicador social se enfoca en diseñar y transmitir mensajes de manera efectiva para lograr una conexión emocional con diferentes audiencias. Desde las campañas publicitarias hasta la gestión de relaciones públicas y la comunicación corporativa, el comunicador juega un papel crucial en la creación de una imagen coherente y accesible.

A diferencia del periodista, que se basa en hechos verificables y objetivos, el comunicador utiliza herramientas de persuasión y narrativa para influenciar percepciones y mover a la acción. Este rol se extiende a la creación de contenidos multimedia, la planificación de estrategias comunicacionales en empresas, y la gestión de crisis de imagen. En todos estos casos, el comunicador debe adaptar el mensaje al contexto y a las necesidades de la audiencia, asegurando que la comunicación sea efectiva y estratégica.

La Complementariedad de Ambos Roles

Aunque los roles del periodista y del comunicador social son distintos, se complementan de manera fundamental. El periodista garantiza que la información que llega al público sea verídica, rigurosa y objetiva, mientras que el comunicador social se asegura de que ese mensaje se transmita de manera adecuada, eficiente y emocionalmente resonante con la audiencia. El periodista proporciona el contenido basado en hechos y datos, mientras que el comunicador se encarga de la estrategia de difusión.

Ambos oficios dependen mutuamente para crear una sociedad informada y participativa. El periodista puede necesitar del comunicador para que su trabajo llegue de manera efectiva a una audiencia más amplia, y el comunicador, a su vez, depende del periodista para contar con información precisa y confiable. En tiempos de desinformación y fake news, esta complementariedad es más crucial que nunca.

El Valor de Cada Rol en la Sociedad

Ambos oficios son indispensables para una sociedad democrática y justa. Los periodistas cumplen un papel fundamental como guardianes de la verdad, asegurando que los hechos son relatados con responsabilidad. Por su parte, los comunicadores sociales juegan un rol esencial en la creación de puentes entre las organizaciones y el público, ayudando a que los mensajes sean comprendidos y conecten con las personas.

En definitiva, periodistas y comunicadores sociales no son solo actores del ecosistema mediático, sino también catalizadores de cambio. A través de sus diferentes enfoques, ambos desempeñan un papel fundamental en el fomento del diálogo social y en la construcción de una sociedad informada y participativa.


Te compartimos unas propuestas de capacitaciones: https://tallerderadioparlante.ar/ 

✅   Diplomado en Periodismo y Comunicación Integral  

✅   Diplomado: “Periodismo para Comunicadores Cristianos”

✅   Diplomado: Producción Radial Periodística. 

 

COMPARTIR:

Comentarios