Viernes 25 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 25 de Julio de 2025 y son las 22:23 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 12.2º

12.2°

EL CLIMA EN Buenos Aires

BUENOS AIRES

23 de julio de 2025

Kicillof y Magario entregaron 110 viviendas en Berazategui y criticaron la paralización de obras por parte del Gobierno nacional

Por: Carlos Rodriguez

Las casas forman parte de un plan de 300 soluciones habitacionales para familias vulnerables. “Interrumpir la obra pública es irracional”, sostuvo el Gobernador.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la vicegobernadora Verónica Magario encabezaron este miércoles en Berazategui la entrega de 110 viviendas a familias del barrio Kennedy Norte, como parte de un proyecto provincial que prevé un total de 300 unidades habitacionales para relocalizar a vecinos que vivían en condiciones precarias a la vera del arroyo Las Conchitas.

Acompañados por la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, y los intendentes Juan José Mussi (Berazategui) y Mariano Cascallares (Almirante Brown), las autoridades destacaron la importancia de la obra y denunciaron la paralización de proyectos habitacionales por parte del Gobierno nacional.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

“Cada una de estas viviendas cuenta una historia de esperanza, de abandono y de reconstrucción”, dijo Kicillof. “Después de haber sido paralizadas por la derecha y vandalizadas, hicimos un gran esfuerzo para reactivarlas. Mientras tanto, el Gobierno de Milei tiene abandonadas 1.400 casas en este municipio”, denunció.

El Gobernador criticó con dureza el recorte en obra pública: “Interrumpir obras es una estupidez. Cuando hay que subir la tasa de interés para sostener su plan de hambre, nunca dicen que no hay plata. Pero para viviendas, salud o producción, siempre hay un no”.

Magario también apuntó contra la gestión nacional: “Mientras el Gobierno solo piensa en la macroeconomía, en la Provincia trabajamos para responder a las necesidades reales de la gente. Vamos a seguir garantizando el derecho a la vivienda, al trabajo, a la educación y la salud”.

El proyecto demandó una inversión de $33.449 millones y fue reactivado por la administración bonaerense tras haber sido abandonado pese a su alto grado de avance. Parte de las estructuras fueron vandalizadas y debieron demolerse. Además de las viviendas, se construyó la infraestructura del barrio: redes de agua, cloacas, gas, energía, desagües y alumbrado público.

“Esta obra es un acto de justicia. Fue una promesa incumplida durante años, y hoy es una realidad gracias a un gobierno que prioriza a quienes más lo necesitan”, aseguró Mussi.

Kicillof cerró con un mensaje político de cara a las elecciones del 7 de septiembre: “Tenemos un instrumento para frenar a Milei: la boleta de Fuerza Patria, que defiende el derecho a la vivienda, la producción y la salud”.

Del acto también participaron la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el administrador del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; y funcionarios locales.

COMPARTIR:

Comentarios