Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 05:46 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 4.3º

4.3°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SOCIAL

2 de julio de 2025

CMC América organizó el 1° Congreso Sudamericano con más de 300 personas y un fin solidario

Mediante el slogan “desde el corazón de la belleza, hasta Bahía Blanca” y durante dos jornadas, el evento se realizó en el Hotel NH, calle Bolívar 160, CABA, por iniciativa de Mariano Acosta, actual presidente de la Confederación Mundial de la Coiffure (CMC) América, que agrupa a profesionales de la barbería, la peluquería, los estilistas, los coloristas y la estética de todo el continente. Del encuentro participaron Antonio Bilancio y Rino y Rino Farano, presidente y vicepresidente de la CMC World, respectivamente, además de referentes de Uruguay, Chile, Paraguay, Brasil y Perú. 

La Confederación Mundial de la Coiffure (CMC) América, que agrupa a profesionales de barbería, peluquería, estilistas, coloristas y estética de todo el continente, organizó el 1° Congreso Sudamericano con un rutilante éxito: participaron más 300 de personas y 25 artistas en escena.

ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.

👉  https://www.facebook.com/noticiasconenfoque 

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

 

El evento, que se desarrolló mediante el lema “Desde el corazón de la belleza, hasta Bahía Blanca” en los salones del Hotel NH, calle Bolívar 160, CABA, tuvo un objetivo solidario: recaudar fondos para ayudar a los profesionales de la belleza que perdieron sus herramientas durante la catástrofe del 7 de marzo último, en el que cayeron 290 milímetros de lluvia en tan solo 12 horas.

“Cuando la pasión y la excelencia se encuentran, los límites desaparecen. Este congreso fue el sueño de muchos, hecho realidad entre todos”, afirmó el presidente de CMC América, Mariano Acosta.  

Durante dos jornadas, la convención contó con ilustres presencias europea, como el presidente de la Confederación Mundial de la Coiffure y Estética (CMC) World, Antonio Bilancio, y el estilista internacional Filippo Sepe, quien brindó toda su experiencia en el arte del cabello.

Desde Sudamérica concurrieron: Marta López Torero, presidenta del CAT nacional de Perú; Luis Ferraro, titular de la CMC Uruguay; Nanci Cardoso Farano, de Brasil; Mónica Salazar, del CAT de Chile, y Segovia Bogado de la Nieve, integrante del CAT de Paraguay, entre otros.

Las actividades comenzarán el domingo 1° de junio, a las 9 de la mañana, en el Salón I Plaza Mayor, con la acreditación de las delegaciones. Una hora después dio inicio al Congreso mediante una asamblea y con la votación de las asistentes. A las 12 del mediodía, se hizo la presentación oficial de líneas para el Campeonato Mundial y el Campeonato Sudamericano.

En dicho salón, después de un break para el almuerzo, se realizó la inscripción y dictado del Curso de Jurado Internacional, actividad que marcó el fin al Congreso.

En tanto que, en el Salón II Gaudí, a partir de las 12,30 horas, se efectuó la acreditación de los congresistas, la recepción de donaciones para Bahía Blanca y la correspondiente entrega del certificado.

Media hora después, se hizo la apertura de los seminarios. A las 14 horas se presentó el team de Bahía Blanca, coordinado por Daniel Entraigas, que mostró innovación, herramientas, técnicas y pasión solidaria por los colegas de la ciudad bonaerense que perdieron todo en la reciente catástrofe.  

Posteriormente, se dictaron otros seminarios, como el de Peinados Mundial 2025 “Desde la pasarela hasta Londres”.

A las 19:30 horas, se efectuó la apertura de la alfombra roja para la esperada cena show, que tuvo una ceremonia de apertura, varios reconocimientos y entrega de premios. Alrededor de las 21,30 se inició un show internacional, con la presencia de Filippo Sepe, junto al team CMC América y delegaciones sudamericanas.

El congreso continuó el lunes 2 de junio, en el Salón I Plaza Mayor y el Salón II Gaudí. En él, luego de la acreditaciones y entregas de certificados, tuvieron lugar varios workshops con los mejores profesionales de la belleza de Argentina y del exterior.

Cabe resaltar que, a primera hora de la tarde, en el Salón II Plaza Mayor, Filippo Sepe efectuó un Master Class Internacional.

Entre las 16,30 y las 17 horas, las autoridades de la CMC América, encabezadas por su presidente, Mariano Acosta, hicieron el cierre del 1° Congreso Sudamericano. “Todavía seguimos emocionados por todo lo que vivimos en este encuentro histórico. Junto a Antonio Bilancio y Rino Farano, presidente y vicepresidente de la CMC World, y a nuestro vicepesidente Roberto Vernucci, compartimos una experiencia única de construcción colectiva y liderazgo con propósito”, concluyó el titular de la CMC América.

Para saber más sobre las actividades, hay que consultar los Instagram: @cmc.america y @marianoacosta_estilista

COMPARTIR:

Comentarios