Lunes 26 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 26 de Mayo de 2025 y son las 01:30 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 15.6º

15.6°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SEGURIDAD

24 de mayo de 2025

Masacre en Villa Crespo: Todo lo que se sabe hasta el momento

Por: Carlos Rodriguez

Antes de quitarse la vida, Laura Leguizamón asesinó a su esposo y a sus dos hijos. Tenía antecedentes psiquiátricos y no tomaba la medicación. Investigan el rol del médico tratante.

La masacre familiar que conmocionó a Villa Crespo comenzó a revelarse en detalle a medida que avanza la investigación judicial. Según los datos preliminares, Laura Leguizamón (50) asesinó a puñaladas a su esposo Bernardo Seltzer (53) mientras dormía, luego mató a sus dos hijos adolescentes, Ian e Ivo, de 13 y 15 años, y finalmente se suicidó. Todo ocurrió durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, en el departamento 6A del edificio de la calle Aguirre al 295. Una carta con frases incoherentes escrita por Leguizamón, hallada manchada de sangre, es clave en la reconstrucción del crimen.

Según fuentes del caso, tras asesinar a su familia, la mujer regresó a la habitación, se acostó junto al cuerpo de su marido, se autolesionó y murió en el baño. “Tenía una lesión grande en el pecho y otras en la muñeca”, indicaron. En medio del horror, llegó a escribir una hoja A4 con mensajes fragmentarios: “Íbamos a la calle. Fue mucho. Todo mal, muy perverso. Los arruinaba la vida. Los amo. Mi tel es L”. Para los investigadores, esa frase final podría ser la clave para desbloquear su teléfono celular.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

El fiscal César Troncoso ordenó el secuestro de los dispositivos de la familia, dos cuchillos usados en los crímenes, una notebook, la carta y psicofármacos encontrados en el lugar. Entre ellos, una caja vacía de sertralina (antidepresivo), midax y olanzapina, medicamentos utilizados para tratar esquizofrenia, trastornos bipolares y depresivos. Todo indica que Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico y habría interrumpido la medicación, lo que habría derivado en un brote psicótico. Su hermana confirmó que estaba diagnosticada y bajo atención médica.

Las sospechas ahora alcanzan también al entorno médico de la mujer. Si bien aún no hay imputaciones, no se descarta que la Justicia avance sobre la eventual responsabilidad del psiquiatra tratante, en función del seguimiento del tratamiento.

Mientras tanto, Roland Rusell, profesor de inglés de la familia, se mostró desconcertado por lo ocurrido: “Nunca vi nada raro. Eran una familia normal, sonreían todo el tiempo. Estoy en shock”. El docente, que daba clases al hijo menor y antes había enseñado a los padres, compartió mensajes de audio en los que Leguizamón sonaba tranquila, incluso amable. Sin señales previas de alarma.

La tragedia sacudió a la comunidad educativa, al barrio y a los profesionales que rodeaban a la familia Seltzer. La investigación sigue su curso con la incógnita central de si esta masacre pudo haberse evitado.

COMPARTIR:

Comentarios