Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 17:39 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 14.77º

14.77°

EL CLIMA EN Buenos Aires

LA MATANZA

22 de mayo de 2025

San Justo: protesta de trabajadores de la salud y municipales por salarios dignos

Imagen: www.el1digital.com.ar

Por: Carlos Rodriguez

Profesionales de CICOP y empleados municipales reclamaron recomposición salarial, mejores condiciones laborales y restitución de derechos perdidos.

Profesionales de la salud nucleados en la seccional local de la Comisión Interhospitalaria del Conurbano y Provincial (CICOP) y trabajadores municipales de La Matanza se movilizaron este miércoles por las calles de San Justo en reclamo de mejoras salariales y laborales. La marcha incluyó el pedido de una recomposición salarial urgente, la restitución del 4% por antigüedad y la recuperación de la carrera hospitalaria y municipal.

“La manifestación tiene que ver con reclamos que traemos hace mucho tiempo, pero centrado en lo salarial; en la recuperación de la carrera hospitalaria; la carrera municipal. Por eso, hoy no solo nos movilizamos los trabajadores de la salud y de CICOP, sino que también nos acompañan los compañeros de los corralones, los del Concejo Deliberante, los de la administración”, explicó Hugo Pollola, secretario general de CICOP Matanza.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

La jornada de lucha fue definida luego de asambleas realizadas en hospitales públicos del distrito, como el Policlínico de San Justo, el Germani de Laferrere y el Equiza de González Catán. “Es una jornada de reclamos por un salario digno. Probablemente en estos momentos estaremos entre los peores pagos de la provincia de Buenos Aires”, advirtió Pollola.

El dirigente denunció además la precarización laboral en el sector salud: “Estamos por la mitad de lo que cobra un trabajador provincial. Con el 70 por ciento del salario en negro, con un problema gravísimo de insumos y medicamentos que hacen que los pacientes queden abandonados a como puedan resolver sus problemas. Todas las semanas tenemos pérdidas de compañeros profesionales, algo que realmente hace insostenible nuestro trabajo. Queremos paritarias enserio”.

COMPARTIR:

Comentarios