BUENOS AIRES
19 de mayo de 2025
Emergencia y reconstrucción: la Provincia despliega un operativo sin precedentes en los distritos afectados

Tras las tormentas que provocaron evacuaciones y daños, el Gobierno bonaerense refuerza su presencia territorial con operativos de asistencia, rescate y reconstrucción.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires continúa articulando acciones entre las distintas áreas de gestión para dar respuesta inmediata a la emergencia provocada por las intensas lluvias que afectaron a múltiples distritos. Con 2938 personas evacuadas en 21 municipios al cierre del último parte (8.30 horas), se informó que el agua comienza a descender y muchas familias ya están regresando a sus hogares.
Mientras se avanza hacia una nueva etapa centrada en la reconstrucción, las fuerzas de seguridad mantienen la búsqueda de tres personas desaparecidas: una pareja que transitaba a caballo en Rojas y un hombre de 78 años que viajaba por la Ruta 41, entre Pilar y Baradero.
ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.
👉 https://www.instagram.com/nce.oficial
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Durante la madrugada del 18 de mayo, el pico de la tormenta se registró entre la 1 y las 3. Hasta las 8 horas se contabilizaron 77 llamados por emergencias civiles, la mayoría por caída de árboles, postes y cables, sin reportes de gravedad. Los principales reportes provinieron de Zárate, Lomas de Zamora, La Matanza, Moreno, Quilmes, Berisso, La Costa, Pergamino y San Martín.
En los municipios más comprometidos, como Arrecifes, San Antonio de Areco, Campana, Salto y Zárate, el Ministerio de Seguridad desplegó 216 efectivos policiales, 20 agentes de Defensa Civil, 99 bomberos voluntarios, 65 móviles terrestres, 26 medios acuáticos, un helicóptero, motobombas, torres de iluminación y grupos electrógenos. El monitoreo central se realiza desde el Centro Operativo Puente 12, en La Matanza.
Desde el inicio de la emergencia, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad activó la Mesa de Respuesta Comunitaria, conformada por organizaciones sociales, brigadas voluntarias y equipos técnicos, para asistir a las personas damnificadas. En ese marco, se continúa el envío de camiones con colchones, frazadas, ropa, kits de limpieza, alimentos y pallets de agua potable.
El operativo provincial incluye también acciones del Ministerio de Salud, que reforzó el despliegue con personal, móviles 4x4, ambulancias y unidades de traslado, y del OPISU, que sumó 150 trabajadores y asistencia material. En tanto, desde Infraestructura y Vialidad se enviaron maquinarias pesadas y personal para despejar rutas y colaborar en tareas de limpieza, mientras ABSA aportó agua envasada y equipos de bombeo para los trabajos de desagote.
El Ministerio de Ambiente movilizó recursos para la gestión de la emergencia, como gomones inflables, catres, generadores, motobombas, ropa de trabajo y herramientas para poda. Por su parte, el Ministerio de Transporte desplegó 20 trabajadores y 10 móviles para operativos de seguridad vial en rutas comprometidas.
A las 11.30 horas se informó que permanecen habilitadas las rutas 51 (entre Arrecifes y Carmen de Areco) y 41 (entre Santa Coloma y Villa Lía), mientras que siguen cortadas por agua en calzada las rutas 191 (entre Arrecifes y Salto), 31 (entre Salto y Rojas) y 32 (entre Salto y Pergamino).
Seguinos