Lunes 12 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 12 de Mayo de 2025 y son las 02:13 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 16.6º

16.6°

EL CLIMA EN Buenos Aires

EFEMéRIDES

11 de mayo de 2025

Efemérides del 11 de mayo

Por: Carlos Rodriguez

Conocé las efemérides de hoy, domingo 11 de mayo. Cuáles son los acontecimientos más importantes que se recuerdan.

1826 - MAMERTO ESQUIÚ. Nace en la ciudad catamarqueña de Piedra Blanca el fraile Mamerto de la Ascensión Esquiú, exobispo de Córdoba, quien se destacó por su encendida defensa de la Constitución de 1853. Fue beatificado en 2021.

1904 - SALVADOR DALÍ. Nace en la ciudad de Figueras (Cataluña, España) el pintor y escultor español Salvador Dalí, uno de los máximos representantes del surrealismo. Una de sus pinturas más célebres es La persistencia de la memoria, también conocida como Los relojes blandos (1931).

1927 - FUNDACIÓN DEL AMPAS. Se funda en la ciudad estadounidense de Los Ángeles la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS por su sigla en inglés), organizadora de los Premios Óscar, el máximo galardón en la industria del cine.

1937 - PARQUES NACIONALES. Se firma el decreto que declara como áreas protegidas a las reservas naturales de Perito Moreno, Los Glaciares, Lanín, Los Alerces y Lago Puelo en la Patagonia.

1960 - ADOLF EICHMANN. Miembros del servicio secreto israelí Mosad secuestran al genocida nazi Adolf Eichmann en el barrio de Bancalari de la ciudad bonaerense de San Fernando, lo que desató un conflicto diplomático con Israel. Eichmann, juzgado y condenado por crímenes de lesa humanidad,  fue ejecutado el 31 de mayo de 1962.

1974 - CARLOS MUGICA. El sacerdote y militante social Carlos Mugica es asesinado a balazos luego de celebrar misa en la iglesia de San Francisco Solano del barrio porteño de Villa Luro. El crimen se atribuye a la banda ultraderechista “Triple A”, organizada por el entonces ministro de Bienestar Social, José López Rega.

1974 - FIDEL PINTOS. A la edad de 68 años muere en Buenos Aires el actor y humorista Fidel Pintos, uno de los artistas más destacados de la historia de la televisión y el cine. Ganó popularidad por su labor las tiras cómicas “La Peluquería de Don Mateo” y “Polémica en el Bar”.

1981 - BOB MARLEY. A la edad de 36 años muere en la ciudad de Miami (Florida, EEUU) el músico y compositor jamaiquino Bob Marley (Robert Nesta Marley), líder de la banda The Wailers, máximo exponente del género del reggae.

1984 - ABEL PINTOS. Nace en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca el cantante y compositor de pop latino Abel Pintos, quien lleva grabados doce discos y ha ganado 17 premios Carlos Gardel. Inició su carrera a la edad de siete años.

1995 - ACUERDO DEL TNP. Más de 170 países aprueban la extensión por tiempo indefinido del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) vigente desde el 5 de marzo de 1970 y que sólo permite la posesión de armas nucleares a Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China, los miembros del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas.

2024 - JOSE MARIA TRAVERSO. Uno de los íconos del automovilismo argentino muere en su Ramallo natal a los 73 años: Juan María Traverso. Compitió entre 1971 y 2005. Fue campeón de Turismo Carretera en seis ocasiones (1977, 1978, 1995, 1996, 1997 y 1999), siete en TC 2000 (1986, 1988, 1990, 1991, 1992, 1993 y 1995) y tres en Top Race (1998, 1999 y 2003).  

HIMNO NACIONAL. La Asamblea del Año XIII aprueba el uso oficial de la Marcha Patriótica, una letra encomendada a Vicente López y Planes, y encarga la partitura al compositor murciano Blas Parera. Al parecer, Parera terminó su trabajo en pocas horas y el 14 de mayo se entonó por primera vez en la tertulia de Mariquita Sánchez de Thompson. La Marcha Patriótica es el actual Himno Nacional Argentino. Se recuerda el 11 de mayo como Día del Himno Nacional Argentino.

COMPARTIR:

Comentarios