Viernes 2 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 2 de Mayo de 2025 y son las 12:19 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 23.5º

23.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

EFEMéRIDES

1 de mayo de 2025

Efemérides del 1° de mayo

Por: Carlos Rodriguez

Conocé las efemérides de hoy, jueves 1° de mayo. Cuáles son los acontecimientos más importantes que se recuerdan.

1853 - CONSTITUCIÓN NACIONAL. En la ciudad de Santa Fe se promulga la Constitución Nacional que sentó las bases de la Confederación Argentina, formada por trece provincias. El texto fue rechazado por Buenos Aires, que se separó de la confederación y constituyó el Estado de Buenos Aires, que duró hasta 1859.

1886 - HUELGA GENERAL. Comienza en Chicago la huelga por el reclamo de la jornada laboral de ocho horas. El lanzamiento de una bomba contra la policía deriva en un juicio a ocho trabajadores anarquistas. Cinco son condenados a muerte, y los otros van a prisión, en un proceso cuestionado por amplios sectores. Los llamados Mártires de Chicago inspiran las luchas obreras en gran parte del mundo. El 1º de mayo quedará como Día Internacional de los Trabajadores.

1941 - CIUDADANO KANE. En el RKO Palace de Broadway (Nueva York, EEUU) se estrena el filme Ciudadano Kane (Citizen Kane), ópera prima del cineasta y actor estadounidense Orson Wells. La película se convirtió en un clásico de Hollywood y una de las más importantes de la historia del cine por su estética y estructura narrativa.

1952 - EVA PERÓN. La primera dama María Eva Duarte de Perón pronuncia su último discurso público en Plaza de Mayo, ante una multitud reunida con motivo del Día del Trabajador. Evita murió poco tiempo después, el 26 de julio de 1952.

1968 - PROGRAMA  DE LA CGT DE LOS ARGENTINOS. La CGT de los Argentinos, formada a fines de marzo, presenta su programa con motivo del Día de los Trabajadores. Lo hace en un acto en Córdoba, con la presencia del derrocado presidente radical Arturo Illia. El documento es escrito, en gran parte, por Rodolfo Walsh, responsable del diario que edita la central obrera disidente liderada por Raimundo Ongaro. Allí se plantea una fuerte presencia del Estado en los resortes de la economía, como continuación de los programas elaborados en La Falda (1957) y Huerta Grande (1962).

1969 - UBALDO FILLOL. Con la camiseta de Quilmes, debuta en la Primera División del fútbol argentino el arquero Ubaldo Matildo Fillol, considerado uno de los mejores de la historia. Fue en la derrota del equipo “cervecero” por 6 a 3 ante Huracán.

1975 - ROLLING STONES. La banda de rock británica The Rolling Stones anuncia su gira “Tour of the Americas '75” interpretando “Brown Sugar” en la parte trasera de un camión en la Quinta Avenida del distrito neoyorquino de Manhattan. Fue la primera gira con Ron Wood como guitarrista de los “Stones”.

1980 - TV A COLOR. Se realiza en la Argentina la primera transmisión de televisión a color en momentos en que había alrededor de 300.000 televisores cromáticos en el país. Las primeras imágenes fueron transmitidas por el canal estatal Argentina Televisora Color (ATC) y el Canal 13 de Buenos Aires. “Señoras y señores, con ustedes, la televisión a color”, dijo la popular presentadora Pinky.

1982 - PRIMEROS COMBATES EN MALVINAS. Comienzan las hostilidades en las islas Malvinas. Las fuerzas británicas atacan cerca de las 5 de la madrugada sobre Puerto Argentino y se desencadenan combates aéreos, que marcan la destreza de los pilotos argentinos. La guerra se inicia mientras aún se debate la propuesta de paz del presidente peruano, Fernando Belaúnde Terry. Los radares ingleses ya han detectado a un barco de la Armada argentina que navega fuera de la zona de exclusión declarada por el gobierno de Margaret Thatcher. Londres discute en esas horas la conveniencia de atacar ese navío para terminar con la diplomacia peruana y dirimir el conflicto por las armas. El barco argentino es el Crucero General Belgrano.

1994 - AYRTON SENNA. En un accidente durante el Gran Premio de Mónaco, muere a la edad de 34 años el piloto de automovilismo brasileño Ayrton Senna, tres veces campeón del mundo de la Fórmula 1 y considerado uno de los mejores pilotos de la historia. Más de un millón de personas asistieron a su entierro en Brasil.

2005 - LIONEL MESSI. El astro argentino Lionel Messi convierte su primer gol oficial con la camiseta del Barcelona español. Fue en la victoria del equipo “blaugrana” como local ante el Albacete por 2 a 0, con una definición exquisita por encima del arquero.

DÍA DEL TRABAJADOR. Se celebra el Día del Trabajador en memoria de los obreros condenados a muerte y ejecutados después de la huelga del 1º de Mayo de 1886 realizada en Chicago (EEUU) en demanda de una jornada laboral de ocho horas diarias.

COMPARTIR:

Comentarios