Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 15:50 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 26.8º

26.8°

EL CLIMA EN Buenos Aires

QUILMES

25 de abril de 2025

Mayra Mendoza lanzó un programa clave para fortalecer cooperadoras escolares en Quilmes

Por: Carlos Rodriguez

La iniciativa “Quilmes Coopera 2025” apunta a mejorar los entornos educativos mediante subsidios municipales para proyectos impulsados por las comunidades escolares.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó el programa “Quilmes Coopera 2025: Proyectos Educativos de la Comunidad”, que busca fortalecer el rol de las cooperadoras escolares mediante subsidios destinados a la compra de equipamiento pedagógico. La iniciativa fue anunciada en un acto realizado en la Escuela Primaria N° 14 de Ezpeleta, donde también se inauguraron obras de infraestructura que mejoraron techos, desagües, luminarias y el sistema de calefacción del gimnasio.

“Hay dos motivos importantes en este encuentro. Uno es que estamos viendo la finalización de este SUM. Y el segundo es la presentación de este programa de la Secretaría de Educación del Municipio, que siempre ha pensado en poner el oído, la escucha activa que plantea la comunidad para estar cada vez más articulados, fomentar la solidaridad y ver resultados de un trabajo mancomunado. Y eso dentro de las escuelas lo vemos cuando hay cooperadoras”, destacó Mendoza, quien estuvo acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery.

ÚNETE A NUESTRO X

👉 https://x.com/nce_oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

La jefa comunal remarcó que el programa “tiene que ver con seguir fortaleciendo este trabajo articulado, solidario de muchas mamás y personas de la comunidad educativa”. Y agregó: “Es una ayuda económica con subsidios y con un financiamiento netamente municipal, y así, a través de la cooperadora, podemos ir cumpliendo con lo que se necesita para el desarrollo de las tareas de nuestros hijos. La idea es fortalecer las cooperadoras. Sigamos difundiendo la organización y, en este tiempo de individualismo, de tanto sálvese quien pueda, trabajar y saber que al hacer las cosas de manera colectiva, solidaria y con el corazón, vamos a salir adelante”.

El programa contempla la financiación de proyectos para adquirir materiales educativos diversos como insumos informáticos, equipos de sonido, proyectores, instrumentos musicales, materiales artísticos y deportivos. Las cooperadoras de 130 escuelas quilmeñas podrán postularse siempre que cuenten con balances aprobados por la Dirección General de Cultura y Educación.

Gonzalo Franasik, director de la escuela anfitriona, señaló: “Tuvimos una obra muy importante en el gimnasio, donde se repararon todos los techos y también la cubierta del espacio del SUM que estaba toda filtrada. Además que se arregló todo el circuito eléctrico que era muy importante para los estudiantes por una cuestión de seguridad. Era una obra muy necesaria y se entiende que es algo para que los estudiantes tengan mejores y más oportunidades”.

El programa es impulsado por la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes y se articula con la Jefatura Distrital y el Consejo Escolar. La presentación de proyectos podrá realizarse hasta el 23 de mayo. Luego seguirá la evaluación, la aprobación y la entrega de subsidios entre julio y agosto. Finalmente, entre agosto y septiembre se implementarán los proyectos seleccionados, que deberán rendirse dentro de los 30 días posteriores a la recepción de los fondos.

El acto contó con la presencia de funcionarios municipales y provinciales, autoridades educativas, legisladores y representantes del ámbito escolar local.

COMPARTIR:

Comentarios