Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 05:38 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 18.2º

18.2°

EL CLIMA EN Buenos Aires

LA MATANZA

24 de abril de 2025

La Matanza impulsa “Clubes Sustentables” para concientizar desde la infancia

Por: Carlos Rodriguez

El programa convierte a los clubes barriales en embajadas ambientales, promoviendo prácticas ecológicas como reciclado, compostaje y forestación, con foco en niños, niñas y jóvenes.

El Gobierno de La Matanza, a través de la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, lanzó el programa “Clubes Sustentables”, una iniciativa que transforma a los clubes de barrio en espacios de educación ambiental para las infancias y juventudes del distrito. La propuesta busca sembrar conciencia ecológica desde lo comunitario, con acciones concretas que fomentan el reciclado, la forestación y la gestión de residuos, entre otras prácticas sustentables.

Impulsado por el intendente Fernando Espinoza, el programa inicia con los clubes que ya cuentan con termotanques solares, tecnología que representa una solución ambiental viable y con impacto directo en la economía de estas instituciones sociales. A ellos se suman nuevos recursos como islas de reciclado, composteras, bancales con especies nativas y pluviómetros, herramientas que apuntan a una formación integral y práctica sobre el cuidado del medio ambiente.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

👉 https://noticiasconenfoque.com.ar/wp

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

Además de fortalecer el circuito de separación en origen, cada club contará con capacitaciones ambientales con enfoque lúdico y participativo, destinadas a chicas, chicos y adolescentes. El objetivo es generar hábitos conscientes, solidarios y cooperativos que contribuyan a la construcción de una comunidad más justa y sustentable.

Con los “Clubes Sustentables”, La Matanza apuesta a una política ambiental con impacto territorial, que involucra activamente a las organizaciones barriales y a las nuevas generaciones en el compromiso con el cuidado de la casa común.

 

COMPARTIR:

Comentarios