Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 06:22 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 17.8º

17.8°

EL CLIMA EN Buenos Aires

QUILMES

23 de abril de 2025

Megaoperativo de seguridad en Quilmes: saturación policial en Villa La Florida

Por: Carlos Rodriguez

Con un despliegue conjunto entre fuerzas locales y provinciales, se realizó un operativo de saturación en zonas críticas del distrito para reforzar la prevención del delito.

El Municipio de Quilmes llevó adelante un nuevo megaoperativo de saturación en la localidad de Villa La Florida, en articulación con fuerzas de seguridad locales y provinciales, en el marco del plan de prevención del delito impulsado por la gestión de la intendenta Mayra Mendoza.

El dispositivo se desplegó en el cuadrante delimitado por las calles 835, el arroyo Las Piedras, y las avenidas Monteverde, Mosconi y Camino General Belgrano, a partir del análisis de mapas de calor elaborados por el Observatorio de Análisis Criminal de la Secretaría de Seguridad comunal. Las tareas incluyeron saturación motorizada y patrullaje a pie en las zonas de menor accesibilidad.

ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.

👉  https://www.facebook.com/noticiasconenfoque

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

La intervención estuvo a cargo del Grupo Policial Motorizado (GPM) de la Subestación Departamental de Policía de Seguridad, junto a efectivos de la Policía Bonaerense y la Patrulla Urbana municipal. Participaron autoridades policiales y de seguridad, entre ellos el comisario mayor Eduardo Arancibia, el director general Luis Martínez, y el concejal José Luis Contreras.

El operativo forma parte del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, que ya permitió incorporar 240 patrulleros, 52 motos del escuadrón motorizado, más de 40 vehículos a la Patrulla Urbana, 1.500 cámaras de seguridad activas, 1.200 alarmas vecinales, y una app de emergencia con más de 100 mil usuarios.

Además, la estrategia de seguridad incluye lectores de patentes, 170 Paradas Seguras, la reapertura de la Escuela de Policía, una nueva base de la UTOI con 350 efectivos, una línea anónima de denuncias, y una Oficina de Vídeo-Análisis Criminal, entre otras acciones de prevención y respuesta.

COMPARTIR:

Comentarios