LA MATANZA
21 de abril de 2025
Dolor y gratitud en La Matanza por la partida del Papa Francisco

El intendente Fernando Espinoza despidió con sentidas palabras al primer Papa argentino, destacando su legado de humildad, justicia social y compromiso con los más vulnerables.
El intendente Fernando Espinoza despidió con sentidas palabras al primer Papa argentino, destacando su legado de humildad, justicia social y compromiso con los más vulnerables.
El Municipio de La Matanza expresó su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, primer pontífice argentino y latinoamericano, quien murió esta mañana a las 7:35 (hora de Italia). A través de un sentido mensaje, el intendente Fernando Espinoza —también presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM)— rindió homenaje al Santo Padre, recordando su vida dedicada a los más necesitados y su incansable prédica por una Iglesia cercana al pueblo.
ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.
👉 https://www.facebook.com/noticiasconenfoque
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
“Así como vivió, siempre junto a los fieles, así partió hacia la Gloria del Señor nuestro queridísimo Papa Francisco. Ayer, en la Plaza San Pedro, bendijo a quienes allí estaban y a quienes seguíamos las imágenes a la distancia. Horas después, su alma comenzó el descanso en paz”, expresó Espinoza con emoción.
El jefe comunal evocó el compromiso del entonces Jorge Bergoglio con las causas populares desde su paso por las parroquias más humildes: “Aquel sacerdote que ejerció su misión en los barrios más vulnerables, siempre luchando por los que más precisaban, comportándose todo el tiempo como un vecino más de Flores, hincha de San Lorenzo, elegido Papa hace 12 años, cambió profundamente para bien a la Iglesia”.
Espinoza resaltó también la trascendencia del legado espiritual y humano de Francisco: “Su legado es enorme. Sus enseñanzas, inconmensurables. Su influencia mundial, innegable. Tal vez el mejor modo de recordarlo sea a través de una frase de él, que nos conmovió y nos conmoverá siempre: ‘Los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios. Como Padre, cuida de los que más lo necesitan: los pobres, los marginados, los que sufren, los olvidados. Pero nadie está excluido de su corazón, ya que, ante Él, todos somos pobres y necesitados’”.
“Que en paz descanse el alma de este Santo que vivió entre nosotros”, concluyó el intendente.
Francisco será recordado por su vocación solidaria, su cercanía con los pueblos del Sur global y su lucha constante por una Iglesia más inclusiva, austera y comprometida con las causas sociales. Su ejemplo permanece vivo en millones de creyentes y personas de buena voluntad.
Seguinos