CULTURA
16 de abril de 2025
El director de cine Sebastián Zanni presenta “42 Reinicio” en el Gaumont

Tiene 47 años, reside en el barrio porteño de Villa Pueyrredón y se formó en la escuela de Eliseo Subiela. Por una crisis existencial, a los 42 años abandonó su trabajo y se largó a filmar “42 Reinicio”, un documental autobiográfico. El jueves 17 de abril, a las 20:15 horas, lo presentará en sociedad, en el cine Gaumont, avenida Rivadavia 1635, CABA.
Hay personas que, en algún momento de sus vidas, necesitan romper con las reglas establecidas y dar un giro de ciento ochenta grados.
Tal es el caso del director de cine Sebastián Zanni, quien era guardavidas y manejaba un taxi de su propiedad, pero un día decidió dejar de recorrer las calles porteñas con su vehículo y cuidar a los bañistas, para dedicarse a filmar la película de su vida.
ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.
👉 https://www.facebook.com/noticiasconenfoque
Ofrecemos lo más relevante en noticias
Se trata de “42 Reinicio”, un documental cuyo eje central gira en torno a una crisis existencial que lleva al protagonista en busca de su transformación física, espiritual y mental. Un cambio profundo de vida que lo llevó a correr su primera maratón, como símbolo de lucha por superar su insatisfacción interna.
“Decidí filmar este documental en primera persona para retratar un proceso de transformación personal, una oportunidad para plantearme los cuestionamientos más profundos de mi vida y salir de mi zona de confort”, afirma el cineasta de 47 años.
Orgulloso de la resolución, Zanni agrega: “después de dieciocho años, tomé la decisión de renunciar a mi trabajo en el Centro Naval, de Olivos, y destinar todos mis ahorros a la compro de un automóvil, que me ayudó a trasladarme para correr por distintos paisajes de mi país. Paralelamente, comencé una búsqueda espiritual con retiros de yoga, prácticas de expresión corporal, consultas de astrología y sesiones de Registros Akáshicos. Estas experiencias se convirtieron en piezas clave de un proceso de reconstrucción personal y reconexión con el mundo que me rodea”.
“42 Reinicio” se rodó entre el 25 de enero de 2020 y el 25 de enero de 2023. Tres años en los que se realizó un registro cronológico de las distintas etapas que atravesó Sebastián para lograr cumplir el objetivo de correr el la Maratón de Buenos Aires. “La película refleja un relato honesto a través de una cámara viva, intimista, con muchos espacios de observación, siguiendo detalladamente los cambios y entregado a un proceso de experimentación”, señala el oriundo del barrio porteño de Villa Pueyrredón.
Si bien la película se proyectó entre fines de 2024 y comienzos de 2025, en CABA, cinematecas de Colombia y salas de Bariloche, Villa la Angostura, San Martín de los Andes y Carmen de Patagones, la presentación oficial será el jueves 17 de abril, a las 20:15 horas, en el Cine Gaumont, avenida Rivadavia 1635, CABA.
Trailer oficial del documental autobiográfico “42 Reinicio”
https://www.youtube.com/watch?v=C6JyAkqVBfQ&pp=ygUPc2ViYXN0aWFuIHphbm5p
“Este proyecto fue la oportunidad ideal para reconectar con mi verdadera pasión: el cine. Cada avance en mis metas físicas y personales fue guiado por la mirada de director, sin perder el foco y el compromiso de contar una nueva historia para la cinematografía”, asegura el director que se formó en la escuela de Eliseo Subiela.
“Empecé a estudiar cine por admiración al español Alex de la Iglesia. Hasta tengo un tatuaje de su cara en el brazo derecho”, revela Zanni con orgullo.
Esa devoción por el director, productor y guionista bilbaíno se tradujo años después en un viaje a Madrid (capital española en donde había vivido en 2002) para conocerlo y entrevistarlo, porque tenía en carpeta un documental titulado “El camino de Alex”.
Con la humildad de los grandes, luego de que se apagó la cámara, De la Iglesia le dejó sabios consejos. “Lo más importante para un director de cine es hacer. Aunque no estén dadas las condiciones, hay que jugárselas”, subrayó el ganador de un Premio Goya.
El primer trabajo cinematográfico de Sebastián Zanni fue la de asistente de producción en “Pura sangre”, una coproducción argentina-española dirigida por Leo Ricciardi y protagonizada por Norma Aleandro. En 2012 fundó la productora “Visión Ferpecta”. Posteriormente, hizo seis cortometrajes, como director, productor y guionista: “El espejismo”, “Siga a ese auto”, “Avestruz”, “P. Correctos”, “Aceitunas negras” y “261”.
Para saber más del director de cine, consultar su Instagram: @ferpectozanni o visitar su canal de YouTube: Vision Ferpecta Films
Seguinos