CABA
20 de marzo de 2025
Elecciones en CABA: inscribieron las alianzas y Unión por la Patria cambia por "Es Ahora Buenos Aires"

Con el cierre de inscripción de alianzas para las elecciones porteñas del 18 de mayo, el mapa político de la Ciudad de Buenos Aires comienza a tomar forma.
El oficialismo del PRO competirá bajo el sello "Buenos Aires Primero", mientras que el peronismo abandonó la marca Unión por la Patria y se registró como "Es Ahora Buenos Aires". En tanto, Horacio Rodríguez Larreta inscribió su propio espacio, "Volvamos Buenos Aires", y La Libertad Avanza optó por ir en soledad, sin definir aún su lista.
El PRO apuesta a conservar la Ciudad
Después de 18 años en el poder, el PRO llega a esta elección en un escenario desafiante. Con una intención de voto en declive, inscribió la coalición "Buenos Aires Primero", donde sumó a espacios menores como Encuentro Republicano Federal, Unir, el MID y Ciudades en Acción. Aún resta definir quién encabezará la lista legislativa, con María Eugenia Vidal y Fernán Quirós como principales opciones.
ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.
👉 https://www.facebook.com/noticiasconenfoque
Ofrecemos lo más relevante en noticias
El peronismo relanza su identidad
Con la intención de dejar atrás la derrota de 2023, Unión por la Patria adoptó el nombre "Es Ahora Buenos Aires", con el PJ como principal fuerza y el respaldo del Frente Renovador, Nuevo Encuentro y otros espacios afines. Leandro Santoro encabezará la lista, consolidándose como el principal referente del sector en la Ciudad.
Rodríguez Larreta vuelve al ruedo con "Volvamos Buenos Aires"
Tras su fallida candidatura presidencial, Horacio Rodríguez Larreta decidió regresar a la política porteña con su propio espacio, "Volvamos Buenos Aires". Acompañado por Graciela Ocaña y su partido Confianza Pública, el exjefe de Gobierno buscará captar votos dentro del electorado del PRO, lo que podría fragmentar aún más a la derecha.
La UCR y la izquierda reafirman su presencia
Martín Lousteau confirmó que su sector volverá a llamarse Evolución, sumando al GEN y al Partido Socialista. En tanto, el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) también competirá con lista propia y Vanina Biasi como principal candidata.
La Libertad Avanza, sin alianzas y con dudas sobre su candidato
El partido de Javier Milei decidió no inscribir una coalición y competirá en solitario. Aunque no definió aún quién encabezará la lista, el vocero presidencial Manuel Adorni y la ministra Patricia Bullrich suenan como posibles candidatos.
Con el cierre de alianzas concretado, el próximo hito en el calendario electoral será el 29 de marzo, cuando se inscriban las candidaturas. Allí quedará definido el panorama definitivo para una elección que podría marcar un cambio en el mapa político porteño.
Seguinos