Lunes 31 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 31 de Marzo de 2025 y son las 05:18 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 15.1º

15.1°

EL CLIMA EN Buenos Aires

CULTURA

18 de marzo de 2025

Murió Antonio Gasalla, el capocómico que marcó una era en el humor argentino

Por: Carlos Rodriguez

El actor y comediante falleció a los 84 años tras una larga lucha contra una enfermedad neurodegenerativa. Su legado artístico, que incluye personajes icónicos como Mamá Cora y La Abuela, lo convirtió en una figura fundamental del teatro y la televisión nacional.

El mundo del espectáculo argentino está de luto. Antonio Gasalla, uno de los capocómicos más influyentes del país, falleció a los 84 años luego de atravesar un delicado estado de salud. La noticia fue confirmada este martes por su hermano, Carlos Gasalla, y comunicada oficialmente por el Multiteatro, que expresó: "Cierra una página del humor en nuestro país. Nuestras condolencias a su hermano Carlos y familia".

Gasalla padecía demencia senil desde 2019 y había sido internado en el Sanatorio Otamendi el pasado 5 de marzo debido a una neumonía, deshidratación y una baja en los niveles de glóbulos rojos. Su partida deja un enorme vacío en el ámbito de la televisión, el cine y el teatro, donde brilló con un estilo único que combinaba humor, crítica social y una galería de personajes inolvidables.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

Nacido el 9 de marzo de 1941 en Buenos Aires, Gasalla estudió actuación en la Escuela Nacional de Arte Dramático y comenzó su carrera en los años ‘60 con el espectáculo Help Valentino. Su estilo satírico y su aguda observación de la sociedad lo llevaron a consolidarse en el teatro de revista y el café concert, en una recordada dupla con Carlos Perciavalle.

En la televisión, dejó una huella imborrable con programas como El mundo de Antonio Gasalla, El palacio de la risa y Gasalla en la tele, donde encarnó personajes entrañables como Soledad Solari, Inesita y La Abuela, que acompañó por años a Susana Giménez. En el cine, su papel de Mamá Cora en Esperando la Carroza (1985) lo convirtió en parte de la cultura popular argentina.

A lo largo de su carrera, recibió múltiples premios, entre ellos cinco Martín Fierro, un Martín Fierro de Oro, ACE y Estrella de Mar. Además, fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires. En sus últimos años, tras el éxito teatral de Más respeto que soy tu madre, basado en el libro de Hernán Casciari, Gasalla se alejó de los escenarios por problemas de salud.

Con su partida, el humor argentino pierde a un referente inigualable, pero su legado seguirá vivo en la memoria de generaciones que crecieron con su talento y su mirada mordaz sobre la realidad.

COMPARTIR:

Comentarios