Lunes 31 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 31 de Marzo de 2025 y son las 03:13 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 16º

16°

EL CLIMA EN Buenos Aires

LA MATANZA

18 de marzo de 2025

Trabajadores de La Matanza exigen aumentos y advierten sobre un posible paro general

Por: Carlos Rodriguez

Los empleados del sector de salud del distrito llevarán adelante una jornada de protesta el próximo jueves frente al municipio. Denuncian pérdida de poder adquisitivo y precarización en hospitales públicos.

Los trabajadores del Hospital José Equiza de La Matanza realizarán este jueves una movilización y "ruidazo" frente al municipio para reclamar mejoras salariales y laborales en el sector de salud. La medida, convocada por el colectivo Autoconvocados Salud, busca visibilizar la crisis que atraviesan los empleados municipales debido a la inflación y la falta de respuestas oficiales.

El referente sindical Juan Roa advirtió que los aumentos otorgados en 2024 fueron insuficientes y que la brecha con el costo de vida se volvió insostenible. “Si bien el aumento otorgado en 2024 fue de un 35%, es insuficiente frente a la inflación de 180%”, sostuvo. Según detalló, el incremento salarial en muchos casos apenas ronda los 15 o 20 mil pesos, lo que genera una situación crítica para los trabajadores. “Si viajás, olvidate de comer, y si comés no viajás. Tenemos que elegir, así estamos hoy”, denunció.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

La movilización del jueves 20 de marzo se desarrollará entre las 13 y las 16 horas sobre la calle Almafuerte, donde los manifestantes exigirán a las autoridades un ajuste salarial acorde a la inflación y mejores condiciones en los hospitales públicos. En ese sentido, Roa advirtió que, de no obtener respuestas concretas, el conflicto podría escalar a un paro general. “La gente está pidiendo el paro a gritos. No solo los trabajadores de la salud, sino también los municipales”, afirmó.

El dirigente destacó que, por primera vez, el gremio que representa a los empleados del sector manifestó su respaldo a la medida de fuerza y anticipó que el reclamo será llevado directamente al Secretario General del sindicato. “El sindicato por primera vez dejó de hacer oídos sordos con los trabajadores y estaría apoyando y avalando esta medida de fuerza. El día jueves seguramente en el ruidazo se le va a exigir al Secretario General que le ponga fecha ya al paro”, aseguró.

Mientras se profundizan los reclamos, en los hospitales de la región continúan realizándose asambleas para evaluar la situación y exponer ante la comunidad las consecuencias del deterioro del sistema de salud. “Es fundamental que la gente conozca lo que estamos viviendo. La falta de insumos, de personal capacitado y de salarios dignos también afecta directamente a la comunidad”, explicó Roa.

El sindicalista remarcó que hasta el momento no hubo ninguna respuesta por parte del Ejecutivo municipal y que ni siquiera fueron recibidos para plantear sus demandas. “Esto demuestra que no hay interés por parte de los funcionarios en solucionar los problemas”, señaló.

Ante la falta de diálogo, los trabajadores advierten que las protestas continuarán y que la posibilidad de un paro general es cada vez más concreta. “Nuestra intención es que el Ejecutivo reconsidere nuestra situación. Conseguimos que el gremio se interese y que el apoyo a nuestra movilización crezca más fuerte. Este es un paso importante”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios