Viernes 28 de Marzo de 2025

Hoy es Viernes 28 de Marzo de 2025 y son las 03:31 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 22.2º

22.2°

EL CLIMA EN Buenos Aires

BUENOS AIRES

13 de marzo de 2025

Kicillof inauguró una nueva escuela técnica y denunció el recorte de obras educativas

Por: Carlos Rodriguez

El gobernador bonaerense encabezó la apertura del flamante edificio de la Escuela Técnica N° 2 de Ramallo, construido con una inversión de $598 millones. “En la provincia estamos convencidos de que la educación es la herramienta para garantizar futuro y mejores oportunidades”, aseguró.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró este jueves el nuevo edificio de la Escuela Técnica N° 2 “Héroes de Malvinas” en la localidad de Pérez Millán, partido de Ramallo. Lo hizo acompañado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Mauro Poletti; y la directora de la institución, Antonella Habitante.

La nueva sede, que demandó una inversión de $598 millones, permitirá mejorar las condiciones de cursada de los 180 estudiantes que asisten a la escuela especializada en electromecánica. “Este edificio es el número 244 que inauguramos durante nuestra gestión: forma parte de una política pública que invierte en la puesta en valor de los establecimientos para que estén en condiciones y, además, amplía la cantidad de edificios para que todos los jóvenes de nuestra provincia tengan acceso e igualdad de oportunidades en materia educativa”, afirmó Kicillof.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

Durante el acto, el gobernador cuestionó la falta de inversión en infraestructura escolar a nivel nacional y reivindicó el rol de la educación técnica. “Las escuelas técnicas son las más atacadas por ciertos gobiernos que no quieren que los pibes y pibas se formen para trabajar en la industria, porque en su modelo de país no tienen como prioridad a la producción ni al desarrollo”, sostuvo, y agregó: “En la provincia de Buenos Aires, por el contrario, garantizamos que todos los que tienen esta vocación cursen en los edificios, en los talleres y en los laboratorios que se merecen”.

Sileoni también destacó la importancia de la educación técnica y el esfuerzo de la gestión provincial en tiempos de ajuste: “Estamos fortaleciendo a la escuela técnica bonaerense en toda nuestra provincia y hoy Pérez Millán recibe el espacio que se merece. En tiempos de recorte, continuamos inaugurando edificios, pero también actualizando los diseños curriculares. No vamos a dejar de invertir y de extender los derechos educativos para las y los jóvenes”.

En la misma línea, el intendente Poletti subrayó: “Hoy no solo estamos cumpliendo el sueño de la comunidad educativa de Pérez Millán, sino que también estamos ratificando nuestro compromiso de invertir recursos para que los jóvenes puedan tener más oportunidades de construir su futuro mejor”.

Por su parte, la directora de la escuela, Antonella Habitante, celebró la concreción de la obra: “Este edificio fue muy esperado por la comunidad educativa y fuimos testigos del esfuerzo y el trabajo que requirió para concretarse. Hoy tenemos un espacio hermoso que va a darle un sentido de pertenencia y un entorno formativo de calidad a nuestros chicos y chicas”.

En el cierre del acto, Kicillof volvió a referirse a la paralización de obras educativas a nivel nacional y cuestionó la decisión del Gobierno. “El Gobierno nacional paralizó la construcción de 80 escuelas en nuestra provincia, eso es muy cruel: son pibes, pibas y familias que se quedan con sueños truncos y sin posibilidades”, denunció, y concluyó: “Esa mirada injusta y desigual es absolutamente contraria a la del Gobierno bonaerense: en la provincia estamos convencidos de que la educación es la herramienta para garantizar futuro y mejores oportunidades”.

Participaron del evento la directora provincial de Educación Técnica, Elsa Guillermo; sus pares de Educación Técnico Profesional, Ricardo de Gisi, y de Relaciones Parlamentarias, Lisandro Bormioli; los intendentes de Salto, Ricardo Alessandro, y de San Pedro, Cecilio Salazar; funcionarios y funcionarias locales.

COMPARTIR:

Comentarios