Jueves 27 de Marzo de 2025

Hoy es Jueves 27 de Marzo de 2025 y son las 10:41 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 22º

22°

EL CLIMA EN Buenos Aires

BUENOS AIRES

6 de marzo de 2025

Kicillof endurece su discurso contra el Gobierno: "No permitiré que los bonaerenses queden librados a la prepotencia de un presidente que no respeta la democracia"

Por: Carlos Rodriguez

El gobernador bonaerense inauguró el 153° período de sesiones ordinarias de la Legislatura con fuertes críticas a la administración nacional. “El presidente busca desintegrar el Estado”, afirmó.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó una dura advertencia contra el Gobierno nacional este miércoles al encabezar la apertura del 153° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense. En un discurso marcado por fuertes críticas a la gestión presidencial, el mandatario provincial acusó al Ejecutivo nacional de impulsar un “proyecto de desintegración” y sostuvo que “no permitiré que el destino de los bonaerenses quede librado a la improvisación, la prepotencia o el resentimiento de un presidente que no respeta la democracia”.

“La deserción del Gobierno nacional no es solo una cuestión económica o administrativa, es también un proyecto de desintegración: el presidente no solo busca achicar el Estado, quiere desintegrarlo y desmantelar a la comunidad para debilitarnos”, denunció Kicillof. Y remarcó el rol de su administración como “escudo para proteger derechos agredidos y como red para atenuar el daño y sostener el tejido social y productivo”.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

El mandatario bonaerense hizo referencia a la reciente amenaza del presidente de la Nación de intervenir la provincia y desplazarlo de su cargo: “Fue un hecho de inédita gravedad institucional que no podemos pasar por alto. Así como el Ejecutivo nacional no puede avalar una estafa financiera de escala internacional, tampoco puede usar el mandato que le dio la democracia para atentar contra ella”.

En materia de seguridad, Kicillof aseguró que “no se resuelve con soluciones simplistas ni con discursos de campaña, sino con políticas efectivas y un Estado presente”. En esa línea, anunció una inversión de $170.000 millones para fortalecer la seguridad en el territorio bonaerense, con la incorporación de 800 nuevos patrulleros, un Fondo Municipal de $70.000 millones destinado a distritos de más de 70.000 habitantes y la instalación de 15 nuevas bases en barrios para mejorar la protección y prevención.

En relación a la educación, el Gobernador reafirmó su compromiso con la escuela pública: “El derecho a la educación fue, es y será una prioridad central para nuestro gobierno. Este año vamos a inaugurar 50 nuevas escuelas con recursos provinciales, porque las escuelas no se construyen con motosierra, sino con trabajo”.

Respecto al sistema de salud, destacó la inauguración de 175 centros de atención primaria, la entrega de 342 ambulancias y la puesta en funcionamiento de cuatro nuevos hospitales. En ese marco, instó a la Legislatura a aprobar la creación de la Empresa Pública de Emergencias y la de Medicamentos Bonaerenses para mejorar el acceso a los tratamientos. “La motosierra no puede meterse con la salud de nuestro pueblo”, enfatizó.

Kicillof también cuestionó la paralización de la obra pública a nivel nacional y defendió la continuidad de los proyectos en la provincia. “Mientras el Gobierno nacional deja rutas a medio hacer, escuelas sin terminar, hospitales sin equipar y viviendas sin entregar, en la provincia vamos a seguir con la obra pública”, aseguró, al tiempo que exigió a la Nación que “termine lo que debe y transfiera lo que no piensa finalizar”.

Sobre la situación económica de la provincia, solicitó a la Legislatura la pronta aprobación del presupuesto, la ley fiscal impositiva y el endeudamiento, que quedaron pendientes del año pasado. Asimismo, se refirió a la incertidumbre electoral generada por el Gobierno nacional y expresó su apoyo a la suspensión de las PASO: “Dado el contexto, los argumentos en favor de suspenderlas son más que razonables. La decisión le corresponde a esta Legislatura y seré respetuoso de eso, pero pido celeridad”.

Finalmente, el gobernador cerró su discurso con un mensaje de unidad política y defensa de los valores democráticos: “Frente a la violencia y al odio estimulado por el presidente, es muy importante promover la cooperación de todas las fuerzas políticas en defensa de la cultura democrática, de los Derechos Humanos y de la vida en común”.

El acto contó con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario, el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, miembros del gabinete provincial, intendentes, legisladores, representantes gremiales y de organizaciones sociales.

COMPARTIR:

Comentarios