SEGURIDAD
3 de marzo de 2025
Escándalo cripto: la investigación contra Milei marca el inicio del año legislativo

Tras un verano de actividad reducida en el Congreso, la estafa con la criptomoneda promocionada por el Presidente se impone en la agenda parlamentaria. La oposición impulsa investigaciones y pedidos de juicio político en un contexto de creciente tensión política.
El Congreso de la Nación retoma su ritmo tras la apertura de sesiones ordinarias y la investigación por la estafa con la criptomoneda $LIBRA, promovida por el presidente Javier Milei, se posiciona como uno de los principales temas de debate. El bloque de Unión por la Patria (UP), primera minoría en la Cámara de Diputados, impulsa diversas iniciativas para esclarecer el rol del mandatario y su entorno en el escándalo financiero que afectó a miles de inversores.
Sin la presencia de la bancada opositora en el recinto, la inauguración del período legislativo estuvo marcada por los ataques de Milei a los sectores políticos adversos y la falta de anuncios concretos sobre políticas de gestión. "Yo prefiero achicar el Estado y que haya menos pobres en la Argentina", expresó el Presidente en su discurso, sin detallar cómo planea avanzar con sus reformas clave. En ese contexto, la falta de mención a la polémica por $LIBRA no pasó desapercibida y reforzó el interés opositor en avanzar con la investigación.
ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.
👉 https://www.facebook.com/noticiasconenfoque
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
El escándalo se desató cuando Milei promocionó en su cuenta de X la criptomoneda $LIBRA, cuyo valor se desplomó poco después, generando pérdidas a inversores que confiaron en el respaldo implícito del mandatario. A pesar de que el Presidente niega cualquier vínculo con el fraude, la oposición considera que su rol fue determinante y exige explicaciones.
Desde mediados de febrero, legisladores de distintos espacios presentaron pedidos de informes y proyectos de juicio político. Los diputados socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein fueron los primeros en solicitar que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brinde detalles sobre el caso. “Vemos la oportunidad del juicio político como una oportunidad de que el Presidente pueda ejercer su derecho a defensa", sostuvo Paulón.
Unión por la Patria también presentó un pedido de juicio político contra Milei y exige que la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, comparezca ante el Congreso por denuncias de presuntos cobros de coimas vinculadas a la gestión presidencial. Además, el bloque decidió respaldar cualquier iniciativa de otros espacios que busque esclarecer el escándalo cripto.
El tema cobró mayor relevancia la semana pasada, cuando la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados convocó a especialistas para exponer sobre criptomonedas y fraudes financieros. Menos de una semana después, el fiscal Eduardo Taiano solicitó la versión taquigráfica de la reunión para sumarla a la causa judicial en curso. "El Congreso tiene que contribuir al avance de la investigación", afirmó el diputado Juan Marino, de UP.
Sin embargo, el panorama para un eventual juicio político es complejo. La Comisión de Juicio Político aún no está formalmente conformada, debido a que el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, desconoció la elección de Marcela Pagano como titular del organismo, lo que derivó en una interna dentro de La Libertad Avanza.
Mientras tanto, otros bloques con peso en el Congreso definen sus propias prioridades para el arranque del año legislativo. La UCR, que en el pasado votó a favor de algunas iniciativas del oficialismo, impulsa proyectos sobre democracia sindical y la aprobación del Presupuesto 2025, un tema clave tras la decisión de Milei de prorrogar el de 2023 a pesar del impacto inflacionario.
A pesar de los intentos del oficialismo por desviar el foco con ataques discursivos, la controversia por la estafa cripto seguirá marcando la agenda parlamentaria en las próximas semanas. Aunque el juicio político parece poco probable por la falta de mayorías, la oposición tiene la oportunidad de exponer públicamente el entramado detrás de uno de los mayores escándalos que involucran al Presidente.
Seguinos